Exportación Completada — 

Conocimiento y actitudes sobre la violencia basada en género en los obstetras del primer nivel de atención. Red Rimac-SMP-LO - DIRESA Lima Norte V, 2016

Descripción del Articulo

Determina el conocimiento y las actitudes sobre la violencia basada en género en los obstetras del primer nivel de atención que laboran en establecimientos de la Red Rímac-SMP-LO - DIRESA Lima Norte V en el año 2016. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo y de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Palacios, Linda Arleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetras - Actitudes
Mujeres - Violencia contra
Embarazadas - Violencia contra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina el conocimiento y las actitudes sobre la violencia basada en género en los obstetras del primer nivel de atención que laboran en establecimientos de la Red Rímac-SMP-LO - DIRESA Lima Norte V en el año 2016. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 30 obstetras del primer nivel de atención que laboran en la Red Rímac-SMP-LO. Para el análisis cualitativo emplea frecuencias absolutas y relativas. Encuentra que las obstetras tienen de 40 a 54 años (66.7%), son de sexo femenino (96.6%) y su estado civil es casado (56.7%). El 63.3% de las obstetras encuestadas conocen el protocolo de atención primaria para la violencia basada en género. La mayoría conoce la definición (80%) y las consecuencias a la salud que pueden provocar la violencia basada en género (86.7%), sin embargo, no conocen sobre las clases sociales que se asocian más a la violencia basada en género (90%) y quién podría interponer la denuncia de violencia contra la mujer ante los órganos competentes (90%). Respecto a las actitudes, los obstetras refieren que a veces aplican el protocolo de VBG en su trabajo (70%), a veces realizan el tamizaje de VBG (60%), y a veces mantienen una actitud expectante ante el diagnóstico de la violencia basada en género (46.7%). El nivel de conocimiento de la violencia basada en género es de medio (86.7%) a bajo (13.3%). El 53.3% tiene actitudes favorables y el 46.7% desfavorables. Concluye que las obstetras del primer nivel de atención que laboran en establecimientos de la RED RÍMAC-SMP-LO - DIRESA LIMA NORTE V en el año 2016, presenta un nivel de conocimientos medio (86.7%) y una actitud favorable (53.3%) sobre la violencia basada en género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).