Nivel de conocimientos y actitudes sobre la violencia basada en género en las Obstetras del primer nivel de atención de la red de salud Huaral – Chancay 2017

Descripción del Articulo

El estudio de la investigación se centra con el objetivo: de determinar el nivel de conocimiento y actitudes en las Obstetras del primer nivel de atención de la Red de Salud Huaral - Chancay 2017. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huánuco, Tatiana Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/160
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Violencia basada en Género
Obstetras
Descripción
Sumario:El estudio de la investigación se centra con el objetivo: de determinar el nivel de conocimiento y actitudes en las Obstetras del primer nivel de atención de la Red de Salud Huaral - Chancay 2017. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra está conformada por 44 Obstetras del primer nivel de atención de la Red de Salud Huaral - Chancay. Como instrumento se usó una encuesta con 23 preguntas, la cual se utilizó el Alfa de Cronbach para su confiabilidad, respecto a los conocimientos se obtuvo un coeficiente de 0.774 y en las actitudes 0.771, es decir una confiablidad aceptable. Para los procesamientos de datos se utilizó el programa SPSS versión 21.0. Los resultados mostraron que las Obstetras tienen de 21 a 35 años (54,5%), sexo femenino (100%) y estado civil soltera (38,6%). El 95,5% de las Obstetras encuestados conocen el protocolo de atención primaria de la violencia basada en género. La mayoría conoce las clases sociales que más se asocian a la violencia (75%) y las consecuencias a la salud que pueden provocar (54,5%), sin embargo, no conocen sobre el tipo de violencia más frecuente (56,8%) y la definición de violencia de género (81,8%). Respecto a las actitudes, las Obstetras refieren que siempre realizan el tamizaje de VBG (75,0%) y a veces (25,0%). El nivel de conocimiento de la violencia basada en género es de nivel medio (54,6%), alto (38,6%) y bajo (6.8%). El 79,5% tiene actitudes cognitivas favorables y el 20,5% desfavorables. El 86,4% tiene actitudes conductuales favorables y el 13,6% desfavorables. Conclusión las Obstetras del primer nivel de atención de la Red de Salud Huaral - Chancay 2017, presentan un nivel de conocimientos medio (54,6%), actitudes cognitivas favorables (79,5%) y actitudes conductuales favorables (86,4%). Como el valor de chi cuadrado es de 7,677; si existe relación significativa entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la violencia basada en género según las obstetras del primer nivel de atención de la Red de Salud Huaral - Chancay 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).