Identificación molecular de una nueva serino proteasa del veneno de la serpiente Bothrops barnetti “Sancarranca“

Descripción del Articulo

Establece las características moleculares y estructurales de una nueva serinoproteasa (SVSP-Bb2) presente en el veneno de Bothrops barnetti. La metodología se basó en la extracción de RNA total a partir del veneno liofilizado de un espécimen de la serpiente B. barnetti, la conversión a cDNA compleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Bazan, Jordano Edwin Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inhibidores de serina proteinasa
Venenos de serpientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
Descripción
Sumario:Establece las características moleculares y estructurales de una nueva serinoproteasa (SVSP-Bb2) presente en el veneno de Bothrops barnetti. La metodología se basó en la extracción de RNA total a partir del veneno liofilizado de un espécimen de la serpiente B. barnetti, la conversión a cDNA complementario y la amplificación por medio de la acción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando cebadores previamente diseñados. Luego, se procedió a la purificación del DNA amplificado, la construcción de un vector de clonación conteniendo estos productos amplificados y la trasformación de cepas comerciales de Escherichia coli para su cultivo en medio Luria Bertani. Finalmente, tras la secuenciación, se determinó las características moleculares de un nueva serino proteasa bajo el nombre de SVSP-Bb2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).