La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

Una visión humanista en la creación, desarrollo y reformulación de instituciones, categorías, teorías, etc; que constituyen el contenido de las ciencias; en especial de las sociales, - como es la ciencia jurídica – y que tiene como finalidad estar al servicio del ser humano para su realización como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pereda, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso (Derecho)
Proceso (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_b0d745db2fe24d79d44d53b37ef16604
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/202
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Espinoza Pereda, Víctor Raúl2013-08-20T20:37:58Z2013-08-20T20:37:58Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/202Una visión humanista en la creación, desarrollo y reformulación de instituciones, categorías, teorías, etc; que constituyen el contenido de las ciencias; en especial de las sociales, - como es la ciencia jurídica – y que tiene como finalidad estar al servicio del ser humano para su realización como persona dentro del bien común; es una tendencia que debe ser práctica generalizada por los operadores del derecho. Dentro de lo expuesto anteriormente, encontramos a una rama del Derecho, como es el Derecho Procesal, el cual hace posible la actuación de aquélla parte del Ordenamiento Jurídico que tiene por finalidad llevar a cabo la llamada Función Jurisdiccional; es decir, la actividad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado por medio de Jueces y Tribunales jurisdiccionales independientes, inamovibles, imparciales y sometidos sólo a la Constitución y a la ley. Esta rama jurídica denominada Derecho Procesal constituye no sólo lo antedicho, sino que a partir de ello, es el medio o instrumento a través del cual se pone en marcha un sistema de garantías que posibilitan la concreción de una Tutela Jurisdiccional Efectiva, dando solución a los conflictos intersubjetivos, eliminando las incertidumbres jurídicas o sancionando las conductas delictivas que amenazan a la sociedad. Sin embargo, esta afirmación resulta obstaculizada en la realidad, debido a la producción de hechos que hacen del proceso un fin en sí mismo, un instrumento del abuso del derecho; y con ello, la potestad jurisdiccional que emana del pueblo, se aparta de los justiciables y de los valores y principios que lo alimentan y que son base del derecho positivo.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProceso (Derecho)Proceso (Derecho) - PerúProcedimiento civil - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho ProcesalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Procesalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_pv.pdfapplication/pdf726753https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebf5dcce-a695-4613-becf-b8e6d17e0e75/download8b9fff04d3d867647b4d74da1600bccaMD51TEXTEspinoza_pv.pdf.txtEspinoza_pv.pdf.txtExtracted texttext/plain101877https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/250fa467-0b97-4637-8d9c-1df8a55da4aa/downloadfa2d1a8e2588e38c279a277c941554a9MD54THUMBNAILEspinoza_pv.pdf.jpgEspinoza_pv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3ec75ab-cc74-4b31-b694-88794d00aec7/downloaddb1592994b1b57e6981b882a8684bf4fMD5520.500.12672/202oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2022024-08-15 23:38:51.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
title La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
spellingShingle La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
Espinoza Pereda, Víctor Raúl
Proceso (Derecho)
Proceso (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
title_full La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
title_fullStr La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
title_full_unstemmed La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
title_sort La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
author Espinoza Pereda, Víctor Raúl
author_facet Espinoza Pereda, Víctor Raúl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Pereda, Víctor Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso (Derecho)
Proceso (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
topic Proceso (Derecho)
Proceso (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Una visión humanista en la creación, desarrollo y reformulación de instituciones, categorías, teorías, etc; que constituyen el contenido de las ciencias; en especial de las sociales, - como es la ciencia jurídica – y que tiene como finalidad estar al servicio del ser humano para su realización como persona dentro del bien común; es una tendencia que debe ser práctica generalizada por los operadores del derecho. Dentro de lo expuesto anteriormente, encontramos a una rama del Derecho, como es el Derecho Procesal, el cual hace posible la actuación de aquélla parte del Ordenamiento Jurídico que tiene por finalidad llevar a cabo la llamada Función Jurisdiccional; es decir, la actividad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado por medio de Jueces y Tribunales jurisdiccionales independientes, inamovibles, imparciales y sometidos sólo a la Constitución y a la ley. Esta rama jurídica denominada Derecho Procesal constituye no sólo lo antedicho, sino que a partir de ello, es el medio o instrumento a través del cual se pone en marcha un sistema de garantías que posibilitan la concreción de una Tutela Jurisdiccional Efectiva, dando solución a los conflictos intersubjetivos, eliminando las incertidumbres jurídicas o sancionando las conductas delictivas que amenazan a la sociedad. Sin embargo, esta afirmación resulta obstaculizada en la realidad, debido a la producción de hechos que hacen del proceso un fin en sí mismo, un instrumento del abuso del derecho; y con ello, la potestad jurisdiccional que emana del pueblo, se aparta de los justiciables y de los valores y principios que lo alimentan y que son base del derecho positivo.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:37:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:37:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/202
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/202
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebf5dcce-a695-4613-becf-b8e6d17e0e75/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/250fa467-0b97-4637-8d9c-1df8a55da4aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3ec75ab-cc74-4b31-b694-88794d00aec7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b9fff04d3d867647b4d74da1600bcca
fa2d1a8e2588e38c279a277c941554a9
db1592994b1b57e6981b882a8684bf4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617853163208704
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).