Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009
Descripción del Articulo
Determina la percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado brindado en el servicio de cirugía, con el propósito de concientizar al profesional de enfermería para que dedique un cuidado integral, humano y holístico; de calidad y calidez; basado en valores, principios, la ética...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_aff211924cd086c1540af8f7d7f0d8d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13033 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Canchari Candela, Domitila EsteherRodríguez Vada, Patricia Annet2014-11-09T20:52:27Z2020-08-05T07:19:43Z2014-11-09T20:52:27Z2020-08-05T07:19:43Z2009RODRÍGUEZ Vada, Patricia Annet. Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 96 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13033Determina la percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado brindado en el servicio de cirugía, con el propósito de concientizar al profesional de enfermería para que dedique un cuidado integral, humano y holístico; de calidad y calidez; basado en valores, principios, la ética y la competitividad profesional vigente. El estudio es cuantitativo, aplicativo, descriptivo - transversal. La muestra fue de 35 pacientes, seleccionados aleatoriamente; la técnica fue la entrevista y el instrumento una encuesta con escala de medición tipo Lickert Modificada; sometido a validez de contenido mediante la correlación de Pearson, y constructo por Juicio de Expertos; y la confiabilidad con el Coeficiente Alfa de Crombach. Los pacientes opinaron, que el cuidado de enfermería era medianamente favorablemente (85.71%). Con respecto a las dimensiones: Interacción, Participación y Afecto, la opinión fue, igualmente, medianamente favorable (77.14%, 85.71% y 82.86%, respectivamente).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermera y pacientePercepciónEnfermería-Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica06204369https://orcid.org/0000-0002-4690-8802https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRodriguez_Vada_Patricia_Annet_2009.pdfRodriguez_Vada_Patricia_Annet_2009.pdfapplication/pdf594066https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b26cf05-a496-4c70-a2a3-68bdb82defed/download97981dd7a5ea82eb34ecde48fc37bd14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e2163a8-f806-46db-b7ac-d7f6776d1213/download899935171c17101487febc9c98d2b3f3MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/492a42d7-7370-426f-8d2b-4c2e49e58fb5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRodriguez_Vada_Patricia_Annet_2009.pdf.txtRodriguez_Vada_Patricia_Annet_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain102114https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f6c18d5b-965b-4ecb-bd68-e0c2e5a22bed/downloadeea759b4929bb75a2d9de6955150ade1MD56THUMBNAILRodriguez_Vada_Patricia_Annet_2009.pdf.jpgRodriguez_Vada_Patricia_Annet_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12908https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b74ec3a-784b-4d86-9170-892c11295f14/download0002f0ab5c9d700f976f562ba2f4b744MD5720.500.12672/13033oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130332024-08-16 00:38:55.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMDhUMjI6NTY6MzBaIChHTVQpOgoK |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
title |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
spellingShingle |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 Rodríguez Vada, Patricia Annet Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
title_full |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
title_fullStr |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
title_full_unstemmed |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
title_sort |
Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009 |
author |
Rodríguez Vada, Patricia Annet |
author_facet |
Rodríguez Vada, Patricia Annet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canchari Candela, Domitila Esteher |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Vada, Patricia Annet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado |
topic |
Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Determina la percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado brindado en el servicio de cirugía, con el propósito de concientizar al profesional de enfermería para que dedique un cuidado integral, humano y holístico; de calidad y calidez; basado en valores, principios, la ética y la competitividad profesional vigente. El estudio es cuantitativo, aplicativo, descriptivo - transversal. La muestra fue de 35 pacientes, seleccionados aleatoriamente; la técnica fue la entrevista y el instrumento una encuesta con escala de medición tipo Lickert Modificada; sometido a validez de contenido mediante la correlación de Pearson, y constructo por Juicio de Expertos; y la confiabilidad con el Coeficiente Alfa de Crombach. Los pacientes opinaron, que el cuidado de enfermería era medianamente favorablemente (85.71%). Con respecto a las dimensiones: Interacción, Participación y Afecto, la opinión fue, igualmente, medianamente favorable (77.14%, 85.71% y 82.86%, respectivamente). |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-09T20:52:27Z 2020-08-05T07:19:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-09T20:52:27Z 2020-08-05T07:19:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
RODRÍGUEZ Vada, Patricia Annet. Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 96 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13033 |
identifier_str_mv |
RODRÍGUEZ Vada, Patricia Annet. Percepción que tienen los pacientes hospitalizados acerca del cuidado de enfermería en el Servicio de Cirugía cuarto piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 96 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13033 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b26cf05-a496-4c70-a2a3-68bdb82defed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e2163a8-f806-46db-b7ac-d7f6776d1213/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/492a42d7-7370-426f-8d2b-4c2e49e58fb5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f6c18d5b-965b-4ecb-bd68-e0c2e5a22bed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b74ec3a-784b-4d86-9170-892c11295f14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97981dd7a5ea82eb34ecde48fc37bd14 899935171c17101487febc9c98d2b3f3 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e eea759b4929bb75a2d9de6955150ade1 0002f0ab5c9d700f976f562ba2f4b744 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983166153621504 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).