Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000

Descripción del Articulo

La presentación de una segunda neoplasia es considerada una complicación tardía, cuya incidencia a nivel internacional está dentro del 2-5 % de los casos oncológicos. Actualmente en nuestro medio, no se cuenta con trabajos sobre la incidencia de ellas, así como de la relación que pueda existir ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Benites, María Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes alquilantes - Efectos fisiológicos
Cáncer - Quimioterapia
Tumores - Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_aeac3d61fca8b9f2d1c6d5d078dc6f6f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1841
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
title Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
spellingShingle Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
Benites Benites, María Del Pilar
Agentes alquilantes - Efectos fisiológicos
Cáncer - Quimioterapia
Tumores - Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
title_full Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
title_fullStr Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
title_full_unstemmed Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
title_sort Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000
author Benites Benites, María Del Pilar
author_facet Benites Benites, María Del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Benites, María Del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Agentes alquilantes - Efectos fisiológicos
Cáncer - Quimioterapia
Tumores - Quimioterapia
topic Agentes alquilantes - Efectos fisiológicos
Cáncer - Quimioterapia
Tumores - Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presentación de una segunda neoplasia es considerada una complicación tardía, cuya incidencia a nivel internacional está dentro del 2-5 % de los casos oncológicos. Actualmente en nuestro medio, no se cuenta con trabajos sobre la incidencia de ellas, así como de la relación que pueda existir ante el uso de determinados tratamientos, en especial el uso de agentes alquilantes previos. Siendo estos, los más utilizados en nuestro medio para diversos esquemas de tratamiento, se realizó el presente estudio, buscando determinar dicha relación para modificar la dosis administradas y disminuir el riesgo, manteniendo iguales niveles de efectividad terapéutica. El estudio se realizó en el periodo de Enero 1998-Diciembre 2000, en el HNGAI evaluándose 7,205 pacientes oncológicos, de los cuales se encontró 117 casos de segunda neoplasia (el cual representa el 1.62 %) y 9 casos con tres neoplasias. La edad de los pacientes varía de 9 a 89 años, con una mediana de 57 años, siendo 78 mujeres y 39 varones. En relación a la primera neoplasia, se presento en estadíos tempranos I-II (73 %), siendo los sitios primarios más frecuentes: mama en 24 casos, ginecológicos 19 casos y cabeza y cuello 18 casos. La anatomía patológica más frecuente fue carcinomas con 68 casos, t el relación al tratamiento,33 pacientes recibieron quimioterapia de los cuales 26 fueron por agentes alquilantes (ciclofosfamida e ifosfamida en frecuencia), cuya dosis total por superficie corporal promedio fue 3243 mg/ m2. Cabe resaltar que dichos pacientes fueron en su mayoría estadío clínico III-IV. En relación a la segunda neoplasia, se presento en estadíos clínicos tardíos III-IV (48%), siendo los sitios más frecuentes: TGI en 22 casos, Pie en 21 casos, y Ginecológicos en 18 casos. La anatomía patológica fue Carcinomas con 53 pacientes. El periodo intergenésico entre ambas neoplasias fue de 53 meses y su periodo libre de enfermedad fue de 74.6 meses. Si relacionamos ambas neoplasias, se aprecia relación por anatomía patológica más no sucede así en los sitios de localización. Se concluye que si existe relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes, pero se necesita que ello sea reportado para su mejor detección y manejo.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1841
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1841
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6918b642-3d8d-4d45-926e-07e069b095c1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea9a9932-dc7c-4edc-8002-dc299025ba08/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d656aaaa-718d-45a8-a5a9-9f9336c2458d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f228d72-c8c3-40c3-b484-39f049e555bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a24f93bf12b336e4a7f3de4673a5f68
8a79fb3b2488a8f2288e5a3cee3042f2
85b5ac26b38315dabc53c293317435bb
18e8ae16c384f2da96e45384305f11f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543785688858624
spelling Benites Benites, María Del Pilar2013-08-20T21:03:48Z2013-08-20T21:03:48Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1841La presentación de una segunda neoplasia es considerada una complicación tardía, cuya incidencia a nivel internacional está dentro del 2-5 % de los casos oncológicos. Actualmente en nuestro medio, no se cuenta con trabajos sobre la incidencia de ellas, así como de la relación que pueda existir ante el uso de determinados tratamientos, en especial el uso de agentes alquilantes previos. Siendo estos, los más utilizados en nuestro medio para diversos esquemas de tratamiento, se realizó el presente estudio, buscando determinar dicha relación para modificar la dosis administradas y disminuir el riesgo, manteniendo iguales niveles de efectividad terapéutica. El estudio se realizó en el periodo de Enero 1998-Diciembre 2000, en el HNGAI evaluándose 7,205 pacientes oncológicos, de los cuales se encontró 117 casos de segunda neoplasia (el cual representa el 1.62 %) y 9 casos con tres neoplasias. La edad de los pacientes varía de 9 a 89 años, con una mediana de 57 años, siendo 78 mujeres y 39 varones. En relación a la primera neoplasia, se presento en estadíos tempranos I-II (73 %), siendo los sitios primarios más frecuentes: mama en 24 casos, ginecológicos 19 casos y cabeza y cuello 18 casos. La anatomía patológica más frecuente fue carcinomas con 68 casos, t el relación al tratamiento,33 pacientes recibieron quimioterapia de los cuales 26 fueron por agentes alquilantes (ciclofosfamida e ifosfamida en frecuencia), cuya dosis total por superficie corporal promedio fue 3243 mg/ m2. Cabe resaltar que dichos pacientes fueron en su mayoría estadío clínico III-IV. En relación a la segunda neoplasia, se presento en estadíos clínicos tardíos III-IV (48%), siendo los sitios más frecuentes: TGI en 22 casos, Pie en 21 casos, y Ginecológicos en 18 casos. La anatomía patológica fue Carcinomas con 53 pacientes. El periodo intergenésico entre ambas neoplasias fue de 53 meses y su periodo libre de enfermedad fue de 74.6 meses. Si relacionamos ambas neoplasias, se aprecia relación por anatomía patológica más no sucede así en los sitios de localización. Se concluye que si existe relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes, pero se necesita que ello sea reportado para su mejor detección y manejo.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAgentes alquilantes - Efectos fisiológicosCáncer - QuimioterapiaTumores - Quimioterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Relación entre la aparición de una segunda neoplasia y el uso de quimioterápicos con agentes alquilantes en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima, Perú-periodo: enero 1998-diciembre 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Oncología MédicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoOncología Médicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBenites_bm.pdfapplication/pdf401885https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6918b642-3d8d-4d45-926e-07e069b095c1/download8a24f93bf12b336e4a7f3de4673a5f68MD51Benites_bm.epubBenites_bm.epubapplication/octet-stream140154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea9a9932-dc7c-4edc-8002-dc299025ba08/download8a79fb3b2488a8f2288e5a3cee3042f2MD52TEXTBenites_bm.pdf.txtBenites_bm.pdf.txtExtracted texttext/plain6899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d656aaaa-718d-45a8-a5a9-9f9336c2458d/download85b5ac26b38315dabc53c293317435bbMD55THUMBNAILBenites_bm.pdf.jpgBenites_bm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15960https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f228d72-c8c3-40c3-b484-39f049e555bf/download18e8ae16c384f2da96e45384305f11f6MD5620.500.12672/1841oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18412024-08-15 22:51:06.55https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).