EFECTIVIDAD DEL USO DE PROTOCOLOS DE DESENSIBILIZACIÓN EN REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD CAUSADAS POR AGENTES ANTINEOPLÁSICOS DE ACCIÓN CITOTÓXICA

Descripción del Articulo

Metodología: Es una revisión sistemática donde se incluyó artículos que consideran como muestras de estudio a pacientes adultos. De los cuales se eligieron 10 artículos, encontrando que el 40% de ellos correspondían a estudios de los Estados Unidos de Norteamérica; uno proviene de Grecia (10%), Japó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Molina, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antineoplásicos
Hipersensibilidad a Las Drogas
Desensibilización Inmunológica
Taxoides
Agentes Alquilantes
Descripción
Sumario:Metodología: Es una revisión sistemática donde se incluyó artículos que consideran como muestras de estudio a pacientes adultos. De los cuales se eligieron 10 artículos, encontrando que el 40% de ellos correspondían a estudios de los Estados Unidos de Norteamérica; uno proviene de Grecia (10%), Japón (10%), España (20%) y Corea (20%). Teniendo en cuenta los diseños de investigación, incluimos: una revisión sistemática, cuatro estudios transversales analíticos, una cohorte, dos casos y controles, así como dos estudios descriptivos transversales. Los artículos seleccionados fueron sometidos a una lectura crítica; la calidad de la evidencia y la fuerza de recomendación se evaluaron con el sistema GRADE. Resultados: De los 10 artículos evaluados, el 90% de los estudios consideran el uso de los protocolos de desensibilización efectivos en un 100% en la reducción de reacciones de hipersensibilidad, debido que en la reintroducción de los taxanos y sales de platino, los pacientes no vuelven a presentan hipersensibilidad terminando de completar su dosis terapéutica. Conclusiones: Existe alta eficacia con el uso de protocolos de desensibilización para reducir las reacciones por hipersensibilidad, en pacientes que reciben el tratamiento con agentes antineoplásicos de acción citotóxica como: taxanos y sales de platino, brindando al paciente la posibilidad de completar el tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).