Factores asociados a las dimensiones de la alfabetización en salud mental en estudiantes de Medicina Humana en el año 2024

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados a las dimensiones de la alfabetización en salud mental de los estudiantes de pregrado de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2024. Se realizó un estudio transversal con una muestra de 523 estudiantes. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Guillen, Lesly Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Salud mental
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados a las dimensiones de la alfabetización en salud mental de los estudiantes de pregrado de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2024. Se realizó un estudio transversal con una muestra de 523 estudiantes. Se utilizó un cuestionario estructurado que evaluó los aspectos sociodemográficos, académicos y las dimensiones de la alfabetización en salud mental. El análisis estadístico incluyó pruebas de Chi-cuadrado, T de Student y modelos de regresión lineal multivariada, utilizando un nivel de significancia de p < 0,05. De un total de 464 participantes, la mediana de edad fue de 22 años, siendo la mayoría del sexo masculino (50,87%) y soltero(a) (96,98%). El 63,79% tuvo contacto con algún paciente con trastorno mental y el 31,25% finalizó el curso de introducción a la Psiquiatría. Se asociaron con las dimensiones de la alfabetización en salud mental a la edad, el género, estado civil, el año académico, el contacto con un paciente con trastorno mental y el haber finalizado el curso de introducción a la Psiquiatría. El género masculino presentó mayores niveles de estigma, mientras que la finalización del curso de Introducción de Psiquiatría redujo el estigma. El entorno económico y social también tuvieron una asociación significativa en la búsqueda de ayuda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).