Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima – Perú. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Enfermedad coronaria - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_ac363636d7167e23586a6f35e70551b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13510 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| title |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| spellingShingle |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 Cornelio Mauricio, Eva Elizabeth Estilos de vida Enfermedad coronaria - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| title_full |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| title_fullStr |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| title_sort |
Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014 |
| author |
Cornelio Mauricio, Eva Elizabeth |
| author_facet |
Cornelio Mauricio, Eva Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condorimay Tacsi, Yolanda Rufina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornelio Mauricio, Eva Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estilos de vida Enfermedad coronaria - Pacientes |
| topic |
Estilos de vida Enfermedad coronaria - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima – Perú. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 20 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (20), 65% (13) no conoce y 35% (7) conoce; sobre la práctica 65% (13) tiene práctica desfavorable y 35% (7) favorable sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR. Conclusiones. El mayor porcentaje de los pacientes no conoce la cantidad de agua que debe consumir en el día, el efecto que produce el consumo de tabaco, el tiempo mínimo para realizar ejercicios; seguido de un porcentaje menor significativo de pacientes que conocen el tipo de preparación de alimentos saludables, la técnica de relajación y los ejercicios contraindicados. Mientras que en la práctica el mayor porcentaje manifiesta que es desfavorable el número de veces que acude al cardiólogo en los últimos seis meses, la frecuencia de consumo de carnes rojas, frituras, consumo de pizzas, hamburguesas, salchipapas, pollos broaster, y lo favorable está referido al tipo de carne que más consume durante la semana, frecuencia del consumo de bebidas alcohólicas y control de la presión arterial. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-01T17:41:20Z 2020-08-05T10:20:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-01T17:41:20Z 2020-08-05T10:20:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CORNELIO Mauricio, Eva Elizabeth. Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 113 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13510 |
| identifier_str_mv |
CORNELIO Mauricio, Eva Elizabeth. Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 113 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13510 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b8f4538-8594-427f-a6b9-b7c41bb6a4cd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b034e6f-f570-4be0-939d-8742b991f2d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e17c23-a048-4624-811e-7044bcc036cb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d04382c9-e60f-4a0b-8008-7212c897ef64/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8c7c0e7-e32b-4e8c-a0cd-6a39e8a01667/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
886b69869a653ca7fa107665844140f9 6e9aca66ef323c1edbec7cef4182b697 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 69310d522d15a54215eebb209d02e3ee aefdff8bd3148c54148f9b6389b40045 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618233219579904 |
| spelling |
Condorimay Tacsi, Yolanda RufinaCornelio Mauricio, Eva Elizabeth2015-10-01T17:41:20Z2020-08-05T10:20:22Z2015-10-01T17:41:20Z2020-08-05T10:20:22Z2015CORNELIO Mauricio, Eva Elizabeth. Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 113 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13510El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima – Perú. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 20 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (20), 65% (13) no conoce y 35% (7) conoce; sobre la práctica 65% (13) tiene práctica desfavorable y 35% (7) favorable sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR. Conclusiones. El mayor porcentaje de los pacientes no conoce la cantidad de agua que debe consumir en el día, el efecto que produce el consumo de tabaco, el tiempo mínimo para realizar ejercicios; seguido de un porcentaje menor significativo de pacientes que conocen el tipo de preparación de alimentos saludables, la técnica de relajación y los ejercicios contraindicados. Mientras que en la práctica el mayor porcentaje manifiesta que es desfavorable el número de veces que acude al cardiólogo en los últimos seis meses, la frecuencia de consumo de carnes rojas, frituras, consumo de pizzas, hamburguesas, salchipapas, pollos broaster, y lo favorable está referido al tipo de carne que más consume durante la semana, frecuencia del consumo de bebidas alcohólicas y control de la presión arterial.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstilos de vidaEnfermedad coronaria - Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y práctica sobre estilos de vida saludables en pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en la UCICOR Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería CardiológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Cardiológica06262949https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCornelio_Mauricio_Eva_Elizabeth_2015.pdfCornelio_Mauricio_Eva_Elizabeth_2015.pdfapplication/pdf676489https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b8f4538-8594-427f-a6b9-b7c41bb6a4cd/download886b69869a653ca7fa107665844140f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b034e6f-f570-4be0-939d-8742b991f2d3/download6e9aca66ef323c1edbec7cef4182b697MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e17c23-a048-4624-811e-7044bcc036cb/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCornelio_Mauricio_Eva_Elizabeth_2015.pdf.txtCornelio_Mauricio_Eva_Elizabeth_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain149421https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d04382c9-e60f-4a0b-8008-7212c897ef64/download69310d522d15a54215eebb209d02e3eeMD54THUMBNAILCornelio_Mauricio_Eva_Elizabeth_2015.pdf.jpgCornelio_Mauricio_Eva_Elizabeth_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8c7c0e7-e32b-4e8c-a0cd-6a39e8a01667/downloadaefdff8bd3148c54148f9b6389b40045MD5520.500.12672/13510oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135102021-04-27 17:20:16.045https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDktMjhUMTY6MjM6MzhaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).