Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida
Descripción del Articulo
El Poder Judicial es uno de los pilares de la democracia y como tal, le corresponde respetar los derechos fundamentales de la persona, además como operadores de justicia deben resolver los conflictos que son sometidos a su competencia en cada caso concreto, pero, en la actualidad nos formulamos esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Jueces - Perú Derechos humanos - Perú Detención preventiva - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_abdfa0979dfd891b60d4303993ccac6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1486 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Amoretti Pachas, Víctor Mario2013-08-20T20:59:19Z2013-08-20T20:59:19Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1486El Poder Judicial es uno de los pilares de la democracia y como tal, le corresponde respetar los derechos fundamentales de la persona, además como operadores de justicia deben resolver los conflictos que son sometidos a su competencia en cada caso concreto, pero, en la actualidad nos formulamos esta interrogante: ¿podemos sostener qué los derechos fundamentales de los procesados penalmente son respetados por los encargados de administrar justicia?, la respuesta la obtenemos de las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y corroboradas en parte por las del órgano Jurisdiccional al aceptar la existencia de un elevado porcentaje de procesados en todo el país se encuentra sufriendo detención preventiva judicial, al no haber sido juzgados ni sentenciados en primera instancia más allá del tiempo razonable, considerando que una gran mayoría se encuentra en esta situación porque sus derechos fundamentales han sido vulnerados. Por ello, la presente investigación se realiza en los centros penitenciarios antes referidos, por albergar la mayor cantidad de internos del país en esa situación. a) La aplicación de la prisión preventiva y/o detención en el antiguo sistema procesal penal (procesos sumarios y ordinarios) vulnera los derechos y garantías de los procesados: plazo razonable, presunción de inocencia, contradicción, inmediación, oralidad), pues no se contempla una audiencia para ejercitar el contradictorio y validar los elementos que sustentan el daño jurídico derivado del retraso del procedimiento.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPrisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. - PerúJusticia penal, Administración de - PerúJueces - PerúDerechos humanos - PerúDetención preventiva - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medidainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAmoretti_pv.pdfapplication/pdf3320095https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c642e910-f017-4ea5-9426-de9ff03e0af4/downloadd44edcafbcd707adadbef0c8d6d5c3c7MD51TEXTAmoretti_pv.pdf.txtAmoretti_pv.pdf.txtExtracted texttext/plain101532https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55fac764-a3a6-42c1-8d15-c92b018ce58a/download46bed5c7cf7418bd93ee36060513beccMD54THUMBNAILAmoretti_pv.pdf.jpgAmoretti_pv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15796https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a98241a-b36f-4e4a-b966-ea8d06d7b57d/download12c91127b81f2ba8c22916e4b086a0b2MD5520.500.12672/1486oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14862024-08-15 23:34:43.157https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
title |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
spellingShingle |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida Amoretti Pachas, Víctor Mario Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Jueces - Perú Derechos humanos - Perú Detención preventiva - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
title_full |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
title_fullStr |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
title_full_unstemmed |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
title_sort |
Las Violaciones de los derechos fundamentales de los procesados, internos en los centros penitenciarios de reos primarios “San Jorge“ y “San Pedro“ de la ciudad de Lima, por los jueces penales al decretar su detención preventiva y el exceso de permanencia de esta medida |
author |
Amoretti Pachas, Víctor Mario |
author_facet |
Amoretti Pachas, Víctor Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amoretti Pachas, Víctor Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Jueces - Perú Derechos humanos - Perú Detención preventiva - Perú |
topic |
Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Justicia penal, Administración de - Perú Jueces - Perú Derechos humanos - Perú Detención preventiva - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El Poder Judicial es uno de los pilares de la democracia y como tal, le corresponde respetar los derechos fundamentales de la persona, además como operadores de justicia deben resolver los conflictos que son sometidos a su competencia en cada caso concreto, pero, en la actualidad nos formulamos esta interrogante: ¿podemos sostener qué los derechos fundamentales de los procesados penalmente son respetados por los encargados de administrar justicia?, la respuesta la obtenemos de las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y corroboradas en parte por las del órgano Jurisdiccional al aceptar la existencia de un elevado porcentaje de procesados en todo el país se encuentra sufriendo detención preventiva judicial, al no haber sido juzgados ni sentenciados en primera instancia más allá del tiempo razonable, considerando que una gran mayoría se encuentra en esta situación porque sus derechos fundamentales han sido vulnerados. Por ello, la presente investigación se realiza en los centros penitenciarios antes referidos, por albergar la mayor cantidad de internos del país en esa situación. a) La aplicación de la prisión preventiva y/o detención en el antiguo sistema procesal penal (procesos sumarios y ordinarios) vulnera los derechos y garantías de los procesados: plazo razonable, presunción de inocencia, contradicción, inmediación, oralidad), pues no se contempla una audiencia para ejercitar el contradictorio y validar los elementos que sustentan el daño jurídico derivado del retraso del procedimiento. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1486 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1486 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c642e910-f017-4ea5-9426-de9ff03e0af4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55fac764-a3a6-42c1-8d15-c92b018ce58a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a98241a-b36f-4e4a-b966-ea8d06d7b57d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d44edcafbcd707adadbef0c8d6d5c3c7 46bed5c7cf7418bd93ee36060513becc 12c91127b81f2ba8c22916e4b086a0b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846617849425035264 |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).