Exportación Completada — 

Interacciones medicamentosas potenciales en pacientes hospitalizados en los Servicios de Medicina Interna II y Medicina Interna III del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con la finalidad de determinar las potenciales interacciones medicamentosas en las prescripciones médicas en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina interna II y Medicina Interna III del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los meses de Junio a Ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Rivera, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción de drogas
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con la finalidad de determinar las potenciales interacciones medicamentosas en las prescripciones médicas en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina interna II y Medicina Interna III del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los meses de Junio a Agosto de 2002. Se recolectó la información revisando las prescripciones médicas de 541 pacientes hospitalizados en estos servicios de los cuales, luego de aplicar los criterios de selección se consideraron dentro del estudio 327 pacientes (3514 prescripciones) encontrándose que el 79% de estos pacientes presentó al menos 1 potencial interacción durante el tiempo de hospitalización. Sin embargo, si se consideran las potenciales interacciones por prescripciones se tiene que un 24,91% de las prescripciones revisadas presentan al menos una; también se encontró potenciales interacciones de menor significancia clínica que corresponde al 67% y las de mayor significancia clínica corresponde al 33%. Dentro de las potenciales interacciones las más frecuentes fueron: captopril – Furosemida, aspirina – Captopril y digoxina – furosemida, siendo los medicamentos más frecuentes en las potenciales interacciones: aspirina, furosemida y digoxina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).