Caracteristicas clinicas y radiologicas asociadas a una precoz muerte encefalica en pacientes neurocriticos en el Hospital Nacional Hipolito Unanue, 2021- 2024

Descripción del Articulo

Determinar los factores clínicos - radiológicos asociados a muerte encefálica en pacientes neurocríticos en unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Hipólito Unanue. La ME caracterizada por la falta de respuesta cerebral es vista en mayor porcentaje en el HNHU, lo cual es una llamada de atenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canal Baca, Denis Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de cuidados intensivos
Muerte encefálica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Determinar los factores clínicos - radiológicos asociados a muerte encefálica en pacientes neurocríticos en unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Hipólito Unanue. La ME caracterizada por la falta de respuesta cerebral es vista en mayor porcentaje en el HNHU, lo cual es una llamada de atención parta el personal sanitario responsable debido al aumento de muertes; es crucial evitar las complicaciones más graves de las patologías por lo cual es necesario evaluar los factores de riesgo para la presencia de la ME como lo son la parte clínica y la parte radiológica con ayuda del diagnóstico por imágenes. Por tanto, la presente investigación se propone a estudiar los factores clínicos y radiológicos en ME en pacientes neuro críticos del HNHU con la finalidad de evaluar el riesgo del paciente logrando tener una respuesta más rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).