Factores de riesgo de parto prematuro espontaneo en gestantes adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2020-2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es identificar los factores de riesgo de parto prematuro espontaneo en gestantes adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La metodología es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional. La población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Bravo, Estefany Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto prematuro
Factores de riesgo
Adolescentes
Gestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es identificar los factores de riesgo de parto prematuro espontaneo en gestantes adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La metodología es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional. La población del estudio estuvo constituida por el total de partos en adolescentes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del INMP. Los datos se recogerán con fichas, cumpliendo los reglamentos necesarios para la medición de factores de acuerdo a los propósitos del estudio actual, luego de solicitar de manera previa los permisos pertinentes. Se manejará el Excel para medir cada dato, después serán procesados a través del Spss v 25, para obtener los datos estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).