Tiempos y movimientos en el control de crecimiento y desarrollo del menor de un año, por enfermeras de un hospital nacional de Lima provincias 2017
Descripción del Articulo
Determina los tiempos y movimientos en el control de crecimiento y desarrollo del menor de un año, por enfermeras de un hospital nacional de Lima provincias. Realiza una investigación cuantitativa, nivel aplicativo, diseño no experimental, método descriptivo, y de corte transversal. Se empleo la obs...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños recién nacidos - Crecimiento Niños recién nacidos - Antropometría - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina los tiempos y movimientos en el control de crecimiento y desarrollo del menor de un año, por enfermeras de un hospital nacional de Lima provincias. Realiza una investigación cuantitativa, nivel aplicativo, diseño no experimental, método descriptivo, y de corte transversal. Se empleo la observación como técnica y una lista de registro como instrumento. La población considerada para el estudio estuvo conformada por 274 controles de crecimiento y desarrollo. Obtiene que el tiempo total en el control del crecimiento y desarrollo (CRED) del menor de un año en la etapa de entrevista inicial es de 2´36´´; la evaluación de crecimiento es de 3’24’’; la etapa de evaluación de desarrollo dura 57´´; la etapa de consejería dura 2´46´´; y finalmente la etapa registro de datos tiene una duración de 1´41´´, en promedio. Concluye que el tiempo en el control de CRED del menor de un año, por enfermeras de un hospital nacional de Lima provincias fue de 11’42’’ en promedio, el cual es menor al estipulado en la norma técnica; respecto a los movimientos las actividades que no realizaron fueron explicar a la madre la secuencia de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).