Capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Evalúa la capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. El tipo de enfoque es cuantitativo, básico, observacional, retrospectivo, transversal con diseño descriptivo comparativo, se tuvo una muestra de 200 registro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imágenes ultrasónicas Urotrema Aparato urinario - Cálculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Evalúa la capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. El tipo de enfoque es cuantitativo, básico, observacional, retrospectivo, transversal con diseño descriptivo comparativo, se tuvo una muestra de 200 registros de pacientes adultos evaluados por ultrasonografía y urotomografia (gold estándar) con diagnóstico presuntivo de urolitiasis en el Centro de Salud SISOL Salud de Villa durante el periodo comprendido entre julio 2020- Julio 2021. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, donde las variables cuantitativas, se estimaron mediante medidas de dispersión (desviación estándar) y tendencia central (media estadística); y las variables cualitativas mediante frecuencias relativas (porcentaje) y absolutas (números). El 42.5% de pacientes tuvo edades entre 41 a 60 años y el 57% fueron de sexo masculino. La localizacion el ultrasonografía fue derecha (35.2%), hubo presencia de calculo vesical en el 6%, el tamaño del cálculo renal fue mayor a 10 mm (42.0%), y el tamaño de la litiasis vesical fue mayor a 10 mm (50%). Para urotomografía, la localizacion predominantemente fue derecha (38.8%) y el tamaño del cálculo a nivel renal se encontró entre 4 – 7 mm (46.7%). La ultrasonografía mostró una alta sensibilidad (61%) al igual que la urotomografía (99%) y la ultrasonografía mostró una alta especificidad (90%) en relacion a la urotomografía (98%). El valor predictivo positivo de la ultrasonografía fue alto (95%) al igual que la urotomografía (99%), respecto al valor predictivo negativo de la ultrasonografía fue bajo (43%) y en la urotomografía fue alto (98%). Se concluye que la sensibilidad y especificidad de la ultrasonografía es mayor a 50%, por lo que existe una alta capacidad diagnóstica de la ultrasonografía para la detección de urolitiasis en adultos en un Centro de Salud de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).