Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002

Descripción del Articulo

En el Instituto Especializado Materno Perinatal entre el 01 de febrero y el 30 de noviembre del 2002 a las gestantes que acudieron al control prenatal entre las 14 y 42 semanas de gestación se les ofreció la evaluación ecográfica con velocimetría Doppler de las arterias uterinas para realizar un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcos Flores, Paul Glicerio, Salazar Pumahuacre, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonografía Doppler
Flujometría sanguínea láser Doppler
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_a487c301d4b0401a762fd321f2b189da
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1788
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Arcos Flores, Paul GlicerioSalazar Pumahuacre, Alberto2013-08-20T21:03:33Z2013-08-20T21:03:33Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1788En el Instituto Especializado Materno Perinatal entre el 01 de febrero y el 30 de noviembre del 2002 a las gestantes que acudieron al control prenatal entre las 14 y 42 semanas de gestación se les ofreció la evaluación ecográfica con velocimetría Doppler de las arterias uterinas para realizar un estudio prospectivo descriptivo para determinar los valores normales de flujometría Doppler de las arterias uterinas entre las 11 - 42 semanas en gestantes de bajo riesgo obstétrico. Se determinó el índice de resistencia (IR) de ambas arterias, la reproducción de las mediciones y las variaciones intra e interobservador. 178 gestantes cumplieron los criterios de inclusión. La velocimetría Doppler de las arterias uterinas se realizó entre las 14 y 39 semanas de gestación. No hubo gestantes entre las 40 y 42 semanas. La onda de la arteria uterina izquierda se obtuvo en todas las pacientes pero la onda de la arteria uterina derecha solo en 163 (91,6%) gestantes. El IR media de la arteria uterina izquierda y derecha fue 0,58 y 0,55; respectivamente. El índice de resistencia de la arteria uterina derecha fue menor que el de la izquierda desde las 12 semanas de gestación. En el 95% de ocasiones, las variaciones intra e interobservador fueron menores de 0,12 y 0,15; respectivamente. Concluimos que el índice de resistencia de la arteria uterina derecha es menor que el de la arteria uterina izquierda, la medición del IR es altamente reproducible y las mediciones intra e interobservador del IR no difieren significativamente.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUltrasonografía DopplerFlujometría sanguínea láser DopplerEmbarazo - Complicaciones - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGineco-Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArcos_fp.pdfapplication/pdf227480https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc7a9602-a65c-4358-b9bf-77f814051ae6/download19f6568d59e5a67c105ace1f5a72283cMD51TEXTArcos_fp.pdf.txtArcos_fp.pdf.txtExtracted texttext/plain29525https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7d766e2-5fcb-4c35-8c30-6e5d9eb0d387/download4c4755012512abfe7edb6047465350d9MD54THUMBNAILArcos_fp.pdf.jpgArcos_fp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b95b3dd4-4a31-400f-abbe-74721b0bd5a5/download85f4f35c05413f6b93bbb2452f3d509fMD5520.500.12672/1788oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17882024-08-16 02:14:34.376https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
title Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
spellingShingle Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
Arcos Flores, Paul Glicerio
Ultrasonografía Doppler
Flujometría sanguínea láser Doppler
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
title_full Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
title_fullStr Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
title_full_unstemmed Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
title_sort Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas en gestantes de bajo riesgo en el Instituto Materno Perinatal año 2002
author Arcos Flores, Paul Glicerio
author_facet Arcos Flores, Paul Glicerio
Salazar Pumahuacre, Alberto
author_role author
author2 Salazar Pumahuacre, Alberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arcos Flores, Paul Glicerio
Salazar Pumahuacre, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ultrasonografía Doppler
Flujometría sanguínea láser Doppler
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
topic Ultrasonografía Doppler
Flujometría sanguínea láser Doppler
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description En el Instituto Especializado Materno Perinatal entre el 01 de febrero y el 30 de noviembre del 2002 a las gestantes que acudieron al control prenatal entre las 14 y 42 semanas de gestación se les ofreció la evaluación ecográfica con velocimetría Doppler de las arterias uterinas para realizar un estudio prospectivo descriptivo para determinar los valores normales de flujometría Doppler de las arterias uterinas entre las 11 - 42 semanas en gestantes de bajo riesgo obstétrico. Se determinó el índice de resistencia (IR) de ambas arterias, la reproducción de las mediciones y las variaciones intra e interobservador. 178 gestantes cumplieron los criterios de inclusión. La velocimetría Doppler de las arterias uterinas se realizó entre las 14 y 39 semanas de gestación. No hubo gestantes entre las 40 y 42 semanas. La onda de la arteria uterina izquierda se obtuvo en todas las pacientes pero la onda de la arteria uterina derecha solo en 163 (91,6%) gestantes. El IR media de la arteria uterina izquierda y derecha fue 0,58 y 0,55; respectivamente. El índice de resistencia de la arteria uterina derecha fue menor que el de la izquierda desde las 12 semanas de gestación. En el 95% de ocasiones, las variaciones intra e interobservador fueron menores de 0,12 y 0,15; respectivamente. Concluimos que el índice de resistencia de la arteria uterina derecha es menor que el de la arteria uterina izquierda, la medición del IR es altamente reproducible y las mediciones intra e interobservador del IR no difieren significativamente.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1788
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1788
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc7a9602-a65c-4358-b9bf-77f814051ae6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7d766e2-5fcb-4c35-8c30-6e5d9eb0d387/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b95b3dd4-4a31-400f-abbe-74721b0bd5a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19f6568d59e5a67c105ace1f5a72283c
4c4755012512abfe7edb6047465350d9
85f4f35c05413f6b93bbb2452f3d509f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618148822843392
score 13.068285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).