Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos

Descripción del Articulo

Hoy en día, la utilización de redes de comunicaciones heterogéneas se ha vuelto en un desafío constante, debido a sus complejidades y crecimiento acelerado, tornándose en un factor crítico de sucesos en muchas organizaciones. Durante la última década, diversas arquitecturas de gestión de red han sid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamoga Sánchez, Eladio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo simple de administración de red (Protocolo de red para computadora)
Redes de computadoras - Administración
Agentes inteligentes (Software para computadoras)
Arquitectura de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNMS_a32ae2aaf08b036838fcc26b5741f173
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2381
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
title Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
spellingShingle Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
Llamoga Sánchez, Eladio
Protocolo simple de administración de red (Protocolo de red para computadora)
Redes de computadoras - Administración
Agentes inteligentes (Software para computadoras)
Arquitectura de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
title_full Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
title_fullStr Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
title_full_unstemmed Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
title_sort Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datos
author Llamoga Sánchez, Eladio
author_facet Llamoga Sánchez, Eladio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Meza, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamoga Sánchez, Eladio
dc.subject.none.fl_str_mv Protocolo simple de administración de red (Protocolo de red para computadora)
Redes de computadoras - Administración
Agentes inteligentes (Software para computadoras)
Arquitectura de computadoras
topic Protocolo simple de administración de red (Protocolo de red para computadora)
Redes de computadoras - Administración
Agentes inteligentes (Software para computadoras)
Arquitectura de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Hoy en día, la utilización de redes de comunicaciones heterogéneas se ha vuelto en un desafío constante, debido a sus complejidades y crecimiento acelerado, tornándose en un factor crítico de sucesos en muchas organizaciones. Durante la última década, diversas arquitecturas de gestión de red han sido desarrolladas y estandarizadas permitiendo el control y monitorización de los diversos indicadores de redes de telecomunicaciones tales como: la utilización de la interfaz, tasa de error, rendimiento y el retardo extremo a extremo, afectando de manera sustancial la calidad de operación de toda red, percibida directamente (p.e en el servicio VoIP) o indirectamente (p.e. capacidad de transferencia de los protocolos de transporte) por los usuarios finales. Todo esto basados en la interconexión de redes de distintas tecnologías, operadas por distintos proveedores y con el paradigma de servicio best-effort. En telecomunicaciones, el término “Calidad de Servicio” o QoS, hace referencia precisamente a las técnicas y procedimientos utilizados para dar un tratamiento preferente a unas clases de tráfico o flujos frente a otras, con el objetivo de cumplir unos requisitos mínimos de performance, identificados por parámetros cuantitativos que deben ser respetados estrictamente para que se logre percibir una adecuada calidad subjetiva por parte de los usuarios, particularmente en las comunicaciones multimediales, lo que da lugar al término “Calidad de Experiencia” o QoE como una nueva forma de valoración de la calidad final ofrecida por las empresas proveedoras de servicio. Con estos antecedentes, la presente investigación explica una nueva forma de calcular estos parámetros, usando un prototipo de aplicación de gestión, de modo que sobre la base de estas mediciones, puedan hacerse los ajustes necesarios dentro de la red y los administradores puedan identificar congestión o potenciales eventos indeseables en la red. De acuerdo a investigaciones bien documentadas sobre este tema, en donde la gestión llegar a ser un factor importante, el paradigma tradicional de arquitectura centralizada es particularmente ineficiente durante periodos de alta congestión, debido al incremento de las interacciones entre la estación central y los dispositivos gestionados. De esta manera, esta investigación pretende suplir en determinada medida esta deficiencia, proponiendo un sistema de gestión de red, basado en agente móviles denominado “AgenteMobilSNMP – AMSNMP” aplicado dentro de un entorno distribuido para llevar a cabo el proceso de gestión y la recolección de los resultados.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2381
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2381
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4bfa4a6-2a23-414a-b851-9823316d5b3b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb3ea5ca-fa86-4ebc-a77f-362e00d10f4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/879e7088-498e-41b7-a740-ed7061ff6161/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b396451148a9dc3972e42efe9fe614e
10c85f6f16e5505c470ecdeab2334ea9
f89e076fbcac0369240434109501a753
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617950781440000
spelling Muñoz Meza, José LuisLlamoga Sánchez, Eladio2013-08-20T21:11:00Z2013-08-20T21:11:00Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2381Hoy en día, la utilización de redes de comunicaciones heterogéneas se ha vuelto en un desafío constante, debido a sus complejidades y crecimiento acelerado, tornándose en un factor crítico de sucesos en muchas organizaciones. Durante la última década, diversas arquitecturas de gestión de red han sido desarrolladas y estandarizadas permitiendo el control y monitorización de los diversos indicadores de redes de telecomunicaciones tales como: la utilización de la interfaz, tasa de error, rendimiento y el retardo extremo a extremo, afectando de manera sustancial la calidad de operación de toda red, percibida directamente (p.e en el servicio VoIP) o indirectamente (p.e. capacidad de transferencia de los protocolos de transporte) por los usuarios finales. Todo esto basados en la interconexión de redes de distintas tecnologías, operadas por distintos proveedores y con el paradigma de servicio best-effort. En telecomunicaciones, el término “Calidad de Servicio” o QoS, hace referencia precisamente a las técnicas y procedimientos utilizados para dar un tratamiento preferente a unas clases de tráfico o flujos frente a otras, con el objetivo de cumplir unos requisitos mínimos de performance, identificados por parámetros cuantitativos que deben ser respetados estrictamente para que se logre percibir una adecuada calidad subjetiva por parte de los usuarios, particularmente en las comunicaciones multimediales, lo que da lugar al término “Calidad de Experiencia” o QoE como una nueva forma de valoración de la calidad final ofrecida por las empresas proveedoras de servicio. Con estos antecedentes, la presente investigación explica una nueva forma de calcular estos parámetros, usando un prototipo de aplicación de gestión, de modo que sobre la base de estas mediciones, puedan hacerse los ajustes necesarios dentro de la red y los administradores puedan identificar congestión o potenciales eventos indeseables en la red. De acuerdo a investigaciones bien documentadas sobre este tema, en donde la gestión llegar a ser un factor importante, el paradigma tradicional de arquitectura centralizada es particularmente ineficiente durante periodos de alta congestión, debido al incremento de las interacciones entre la estación central y los dispositivos gestionados. De esta manera, esta investigación pretende suplir en determinada medida esta deficiencia, proponiendo un sistema de gestión de red, basado en agente móviles denominado “AgenteMobilSNMP – AMSNMP” aplicado dentro de un entorno distribuido para llevar a cabo el proceso de gestión y la recolección de los resultados.--- Nowadays, the use of heterogeneous communications networks has become a constant challenger because of its complexities and accelerated growth, becoming a critical factor in many organizations. During the last decade, many network management architectures have been developed and standardized allowing the control and monitoring of several telecommunications networks indicators such as: the use of the interface, error rate, throughput, and the end-to-end delay, significantly affecting the quality of operation of the whole network, which is perceived directly (e.g. in VoIP service) or indirectly (e.g. transference capacity of the transport protocols) by the end users. All this made through the interconnection of networks of different technologies, operated by different suppliers and generally with the “best-effort” service paradigm. In telecommunications, the term “Quality of Service” or QoS, especially refers to techniques and procedures used to give preferential treatment to some class or traffic flows, over others, to meet minimum standards requirements of performance, identified by quantitative parameters, that must be strictly respected such that a suitable subjective quality is perceived by users, particularly in multimedia communications, where the term “Quality of Experience” or QoE as a new way of valuing the final quality offered by the companies service providers. With this background, the present document explains a new way to calculate these parameters, using a prototype management application so that on the basis of these measurements, adjustments can be made in the network and the administrators can be able to identify congestion trends and potentials undesirable events for the operation of the network. According to well documented researches on this subject, the centralized paradigm used by the traditional SNMP management architecture, among other aspects, where the central station (or management console) obtains the results of each managed station, one at a time, it is too restricted, because the amount of traffic up to this architecture cause, account to its, a proposing management system based on mobile agents called “AgenteMobilSNMP – AMSNMP, applied within a distributed environment, where the agent is transported throughout all the entities to manage in order to carry out the process management and data collection.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProtocolo simple de administración de red (Protocolo de red para computadora)Redes de computadoras - AdministraciónAgentes inteligentes (Software para computadoras)Arquitectura de computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Sistema multi-agente para la medición de los parámetros de performance de una red de datosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Telecomunicaciones con mención en Redes y Servicios de Banda AnchaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Unidad de PosgradoTelecomunicaciones con mención en Redes y Servicios de Banda Ancha08227841https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlamoga_se.pdfapplication/pdf1801871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4bfa4a6-2a23-414a-b851-9823316d5b3b/download7b396451148a9dc3972e42efe9fe614eMD51TEXTLlamoga_se.pdf.txtLlamoga_se.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb3ea5ca-fa86-4ebc-a77f-362e00d10f4f/download10c85f6f16e5505c470ecdeab2334ea9MD54THUMBNAILLlamoga_se.pdf.jpgLlamoga_se.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11433https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/879e7088-498e-41b7-a740-ed7061ff6161/downloadf89e076fbcac0369240434109501a753MD5520.500.12672/2381oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23812024-08-16 00:38:15.494https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).