Diseño e implementación de una red de telefonía IP con software libre en la RAAP / Diego Quintana Cruz

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en analizar, diseñar e implementar una red piloto de telefonía IP en la Red Académica Peruana (RAAP) usando software libre. Durante el desarrollo de este proyecto se realiza una comparación de los diversos protocolos de señalización: SIP, IAX2; del hardware a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Cruz, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red Académica Peruana
Programas de código abierto
Programas gratuitos para computadoras
Protocolos de redes de computadoras
Telefonía por Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis consiste en analizar, diseñar e implementar una red piloto de telefonía IP en la Red Académica Peruana (RAAP) usando software libre. Durante el desarrollo de este proyecto se realiza una comparación de los diversos protocolos de señalización: SIP, IAX2; del hardware a utilizar: Teléfonos IP, ATAs; así como también de las diversas clases de codecs. Luego del análisis, se implementará la red VoIP. Esta red consistirá en un servidor principal y otro de respaldo para poder brindar una alta disponibilidad en caso de fallas. Ambos servidores contarán con el software Asterisk y un Sistema Operativo GNULinux. Una vez implementada la red de VoIP, se harán pruebas de esfuerzo para determinar la capacidad máxima de llamadas simultáneas que pueda soportar el sistema. Por último, se elaborará una recomendación formal a la RAAP sobre el uso de estas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).