Las competencias TIC y la lectura digital en los estudiantes de 5to de secundaria de la IEP Genes 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso examinar la relación entre las competencias TIC y la lectura digital en estudiantes del último grado del ciclo VII en la Institución Educativa Particular (IEP) Genes. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, de naturaleza básica y nivel ordinal, eligiendo un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Aguirre, Pablo Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
TIC
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso examinar la relación entre las competencias TIC y la lectura digital en estudiantes del último grado del ciclo VII en la Institución Educativa Particular (IEP) Genes. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, de naturaleza básica y nivel ordinal, eligiendo un diseño no experimental correlacional descriptivo de tipo transversal. La muestra probabilística incluyó a cincuenta (50) estudiantes de la institución, representando a un total de 293 estudiantes de las 7 sedes del colegio Genes. Para la recolección de datos, se utilizaron dos herramientas: un test que evalúa la comprensión de la lectura digital y un cuestionario que mide las competencias TIC, ambos instrumentos fueron validados antes de su aplicación por expertos. La revisión de la información obtenida se realizó a través del programa SPSS, versión 27. Los resultados indicaron que el 76.7% de los participantes del estudio presentan un bajo empleo de las TIC, y que el 53.3% se consideran en un nivel elemental de comprensión lectora digital. La investigación determinó un nivel de significancia del 5% y halló una correlación moderada y directa entre la comprensión lectora digital y el uso de las TIC, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.459 y un valor de P < 0.05. Los resultados obtenidos muestran una relación positivamente moderada entre las la comprensión lectora digital y las habilidades en TIC en estudiantes de 5.º año de secundaria, resaltando la necesidad de incorporar adecuadamente las TIC en la enseñanza y aprendizaje para optimizar la comprensión de textos en formatos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).