Exportación Completada — 

Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo

Descripción del Articulo

La activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje de espermatozoides con activación de caspasas-3/7. Para tal efecto, se emplear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baez Oré, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Espermatozoides
Espermatozoides - Análisis
Citometría de flujo
Apoptosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:La activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje de espermatozoides con activación de caspasas-3/7. Para tal efecto, se emplearon 23 testículos/epidídimos obtenidos del Camal Municipal de Huancavelica, los cuales fueron procesados en Lima para la recuperación de los espermatozoides de la cola del epidídimo. Las muestras fueron lavadas por centrifugación en PBS y los pellets fueron reconstituidos con 100μl del reactivo CellEventTM Caspasa 3/7 Green Detection Reagent e incubadas a 37.5 ̊C por 30 minutos; luego de 20 minutos iniciada la incubación, se agregó 0.5μl de Ioduro de Propidio. Las lecturas se realizaron por citometría de flujo. Se obtuvo un promedio de espermatozoides con caspasas 3/7 activas de 36.21%, con una desviación estándar de 11.25%, intervalo de confianza entre 31.34 a 41.08% y un coeficiente de variación de 31.07 %. De forma similar, mediante el test Kolmogorov- Smirnov, se encontró, que el porcenitaje de espermaitozoides de epidídimo, con caspasas 3/7 activadas siguió una distribución normal. Asimismo, se evaluó la correlación entre el porcentaje de actividad de caspasas 3/7 y los parámetros testiculares volumen y peso y los parámetros seminales motilidad y concentración, no siendo significativas. Se concluye que la activación de caspasas 3/7 en espermatozoides de alpaca puede ser evaluada utilizando el fluorocromo CellEventTM Caspasa-3/7 Green Detection Reagent mediante citometría de flujo, encontrando un 30-40% de espermatozoides epididimarios de alpaca apoptóticos, los cuales podrían estar relacionados con una fecundación fallida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).