Evaluación de la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) y muestras fijadas en formaldehído (24 horas y 1 semana) mediante citometría de flujo

Descripción del Articulo

Evalúa la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) y muestras fijadas en formaldehido (24 horas y 1 semana) mediante citometría de flujo utilizando el fluorocromo FITC-PSA. Se procesaron 26 testículos de alpaca procedentes del Camal Municipal de Ninac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ordinola, Josselyn Katiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Espermatozoides
Espermatozoides - Análisis
Citometría de flujo
Formaldehído
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Evalúa la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) y muestras fijadas en formaldehido (24 horas y 1 semana) mediante citometría de flujo utilizando el fluorocromo FITC-PSA. Se procesaron 26 testículos de alpaca procedentes del Camal Municipal de Ninacaca – Pasco, de los cuales se recuperaron espermatozoides epididimarios y se formaron 3 grupos (0 horas, 24 horas y 1 semana). Las alícuotas fueron incubadas por 10 minutos a 38°C en oscuridad con 2.5 μl de FITC-PSA (Stock 100 μg/ml) para obtener una concentración final de 2.5 μg/ml. Las muestras de 24 horas y 1 semana fueron fijadas con 100 μl formaldehído al 4% por 30 minutos y luego almacenadas a 4 °C en oscuridad para posteriormente realizar lavados con PBS por centrifugación a 600 g durante 8 minutos para retirar el formaldehído, luego se eliminó el sobrenadante y se agregó 100 µl de PBS a 37 °C para su lectura por el citómetro de flujo. Se consideraron espermatozoides con integridad acrosomal aquellos que no presentaron fluorescencia verde (FITC-PSA). Los resultados obtenidos de la integridad acrosomal son a 0 horas (95.89 ± 4.35), 24 horas (97.24 ± 3.36) y 1 semana (97.21 ± 3.49). Los porcentajes de integridad acrosomal a las 0 horas fueron comparados con los de 24 horas y 1 semana utilizando el coeficiente de correlación Pearson, presentándose correlaciones positivas y fuertes (r=0.8589 y r=0.8419 respectivamente). También se realizó la gráfica de Bland y Altman, en las cuales la mayoría de los puntos cayeron dentro de los límites de concordancia del promedio de las diferencias. Por lo tanto, se concluye que los porcentajes de integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) es similar al obtenido en muestras fijadas en formaldehído (24 horas y 1 semana) determinada mediante citometría de flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).