Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la incidencia y los principales factores de riesgo asociados a infección de herida quirúrgica en pacientes cesareadas en el Instituto Materno Perinatal durante el período comprendido entre julio y diciembre del 2002. Se realizó un estudio observacional analític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Valenzuela, Celer Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea (Operación) - Complicaciones
Infecciones de heridas quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_a0d9c62413a8669c979955f1f4667647
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1779
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Quiroz Valenzuela, Celer Mauricio2013-08-20T21:03:30Z2013-08-20T21:03:30Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1779El objetivo del estudio fue determinar la incidencia y los principales factores de riesgo asociados a infección de herida quirúrgica en pacientes cesareadas en el Instituto Materno Perinatal durante el período comprendido entre julio y diciembre del 2002. Se realizó un estudio observacional analítico de tipo casos y controles comparando 204 mujeres cesareadas con infección de herida operatoria con 408 pacientes en quienes no ocurrió la infección después de la cesárea. La incidencia de infección de herida quirúrgica en pacientes cesareadas fue 5,8%. El tiempo operatorio, la antibiótico profilaxis, las complicaciones intraoperatorias, patología materna asociada, anemia, hipoproteinemia e infección de vías urinarias no se asociaron con infección de herida en pacientes sometidas a operación cesárea. Tres factores incrementaron el riesgo de infección de herida quirúrgica después de la cesárea: cesárea de emergencia [OR 4,5 (IC 95% 1,3 – 15,7)]; corioamnionitis [3,0 ( IC 95% 1,6 – 5,5)], y obesidad [2,8 (OR 95% 1,3 – 5,9)]. Se concluyó que la cesárea de emergencia, la corioamnionitis y la obesidad son factores de riesgo para infección de herida operatoria en pacientes cesareadas. Palabras Claves: Infección de herida quirúrgica, incidencia, factores de riesgo.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCesárea (Operación) - ComplicacionesInfecciones de heridas quirúrgicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGineco-Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuiroz_vc.pdfapplication/pdf107095https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d04a6a5a-36bd-443b-9a49-fc053cdbada9/download996913f901d057fe425b66303f58f24fMD51TEXTQuiroz_vc.pdf.txtQuiroz_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain6487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da953e11-6a99-436b-9632-f9484125c4f9/downloadb28ffda25a91aea757a32636cf2e85bcMD54THUMBNAILQuiroz_vc.pdf.jpgQuiroz_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/767ec266-af99-404e-ac99-25768ec8868e/download6055d5c931635ea19ba23268f84dacb9MD5520.500.12672/1779oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17792024-08-15 23:59:56.722https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
title Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
spellingShingle Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
Quiroz Valenzuela, Celer Mauricio
Cesárea (Operación) - Complicaciones
Infecciones de heridas quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
title_full Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
title_fullStr Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
title_full_unstemmed Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
title_sort Infección de herida quirúrgica en cesáreas en el Instituto Materno Perinatal 2002
author Quiroz Valenzuela, Celer Mauricio
author_facet Quiroz Valenzuela, Celer Mauricio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Valenzuela, Celer Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Cesárea (Operación) - Complicaciones
Infecciones de heridas quirúrgicas
topic Cesárea (Operación) - Complicaciones
Infecciones de heridas quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo del estudio fue determinar la incidencia y los principales factores de riesgo asociados a infección de herida quirúrgica en pacientes cesareadas en el Instituto Materno Perinatal durante el período comprendido entre julio y diciembre del 2002. Se realizó un estudio observacional analítico de tipo casos y controles comparando 204 mujeres cesareadas con infección de herida operatoria con 408 pacientes en quienes no ocurrió la infección después de la cesárea. La incidencia de infección de herida quirúrgica en pacientes cesareadas fue 5,8%. El tiempo operatorio, la antibiótico profilaxis, las complicaciones intraoperatorias, patología materna asociada, anemia, hipoproteinemia e infección de vías urinarias no se asociaron con infección de herida en pacientes sometidas a operación cesárea. Tres factores incrementaron el riesgo de infección de herida quirúrgica después de la cesárea: cesárea de emergencia [OR 4,5 (IC 95% 1,3 – 15,7)]; corioamnionitis [3,0 ( IC 95% 1,6 – 5,5)], y obesidad [2,8 (OR 95% 1,3 – 5,9)]. Se concluyó que la cesárea de emergencia, la corioamnionitis y la obesidad son factores de riesgo para infección de herida operatoria en pacientes cesareadas. Palabras Claves: Infección de herida quirúrgica, incidencia, factores de riesgo.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1779
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1779
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d04a6a5a-36bd-443b-9a49-fc053cdbada9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da953e11-6a99-436b-9632-f9484125c4f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/767ec266-af99-404e-ac99-25768ec8868e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 996913f901d057fe425b66303f58f24f
b28ffda25a91aea757a32636cf2e85bc
6055d5c931635ea19ba23268f84dacb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716019525877760
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).