Diseño del sistema electrico del Hospital Apoyo Sullana nivel II-2

Descripción del Articulo

Realiza el diseño del sistema eléctrico en baja tensión en el Hospital Apoyo Sullana nivel II-2. El estudio sigue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Los resultados indicaron una potencia estimada de 3111.4 kW considerando un 20% de suministro de reserva para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaytán Patricio, Enderson Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones eléctricas
Diseño
Corrientes eléctricas
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Realiza el diseño del sistema eléctrico en baja tensión en el Hospital Apoyo Sullana nivel II-2. El estudio sigue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Los resultados indicaron una potencia estimada de 3111.4 kW considerando un 20% de suministro de reserva para posibles ampliaciones futuras, cifra que se sustenta en base a la proyección de demanda establecida en las normas del Código Nacional de Electricidad (20 W/m2 para áreas exteriores además de 100 W/m2 en zonas críticas como quirófanos, radiología y esterilización). El estudio contempla el análisis de la demanda eléctrica actual y futura del hospital, así como el dimensionamiento de dispositivos de generación y de distribución, circuitos derivados y respaldos necesarios. El proyecto garantiza los niveles de seguridad eléctrica y continuidad de servicio en establecimientos de salud. Se concluye que la investigación resulta ser viable técnica y económicamente, siendo rentable para la entidad de salud y beneficioso para los usuarios del servicio de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).