Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar la correlación entre el resultado del uso de los criterios modificados de la ATS (American Thoracic Society) y la mortalidad por NAC severa en pacientes adultos hospitalizados en el HNDAC. MATERIAL Y METODOS: El presente es un estudio de tipo observacional analítico retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cercado Vásquez, Víctor Hugo, Manrique Lemus, María Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía - Complicaciones
Tórax - Enfermedades - Diagnóstico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_9f5cfb0c9bcf7b428d74a0efda185a3c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1893
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
title Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
spellingShingle Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
Cercado Vásquez, Víctor Hugo
Neumonía - Complicaciones
Tórax - Enfermedades - Diagnóstico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
title_full Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
title_fullStr Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
title_full_unstemmed Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
title_sort Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003
author Cercado Vásquez, Víctor Hugo
author_facet Cercado Vásquez, Víctor Hugo
Manrique Lemus, María Nelly
author_role author
author2 Manrique Lemus, María Nelly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loja Oropeza, David Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cercado Vásquez, Víctor Hugo
Manrique Lemus, María Nelly
dc.subject.none.fl_str_mv Neumonía - Complicaciones
Tórax - Enfermedades - Diagnóstico.
topic Neumonía - Complicaciones
Tórax - Enfermedades - Diagnóstico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description OBJETIVO: Identificar la correlación entre el resultado del uso de los criterios modificados de la ATS (American Thoracic Society) y la mortalidad por NAC severa en pacientes adultos hospitalizados en el HNDAC. MATERIAL Y METODOS: El presente es un estudio de tipo observacional analítico retrospectivo, el cual se realizó a partir de las historias clínicas de los pacientes adultos hospitalizados en los Servicios de Medicina, Neumología y de Cuidados críticos del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, con el diagnóstico de Neumonía, durante el año 2003. Los pacientes con diagnóstico de Neumonía fueron divididos en 2 grupos, Neumonía severa y Neumonía no severa. Para seleccionar a los pacientes con diagnóstico de neumonía severa, se utilizaron los criterios modificados de la ATS. RESULTADOS: Se estudiaron 115 pacientes, los cuales fueron divididos en 2 grupos, aplicando los Criterios Modificados de la ATS : Neumonía severa: 27 pacientes (23.5 %), Neumonía no severa: 88 (76.5%), Se encontró 29.6 % de fallecidos en el grupo de neumonía severa, y 5.7% en el grupo de neumonía no severa; existiendo diferencia significativa en la proporción de fallecidos en ambos grupos. El 53.9 % de todos los pacientes tuvo un edad mayor a 65 años, 53% fueron mujeres y 47% varones. El promedio de estancia hospitalaria fue de 10 días, 11 días en el grupo de NAC severa. Los síntomas más frecuentemente encontrados fueron: disnea (69.6 %), Tos (65.2 %), Fiebre (55.7 %), trastorno de conciencia (30.4 %). Se encontraron diferencias en el promedio de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura en ambos grupos; siendo mayor la frecuencia cardiaca y respiratoria en el grupo severo, teniendo dicho grupo un promedio de temperatura menor. El grupo de neumonía severa presento una mayor proporción de compromiso pulmonar bilateral que el grupo de no severos. Las enfermedades más frecuentes encontradas en pacientes con diagnóstico de NAC (tabla 27) fueron: HTA (16.7 %), Insuficiencia renal crónica (9.9%), Diabetes Mellitus (9.3%), Secuela de DCV (7.4%), Insuficiencia cardiaca (6.8%), EPOC (6.8%). CONCLUSIONES: La mortalidad asociada a Neumonía adquirida en la Comunidad severa en el Hospital Daniel A. Carrión fue del 29.6 %. Se confirma la validez del uso de los criterios modificados de la ATS como predictores de severidad y mortalidad. Nuestros hallazgos proveen evidencia adicional de que los factores de riesgo para Neumococo resistente a drogas y penicilina, son prevalentes en el grupo con NAC severa y están asociados con alta mortalidad.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1893
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1893
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39d52585-2089-4b66-a06a-31767c07116f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c4a628e-f21c-46de-b2f8-df12bca4cf4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/740c3f69-f1ec-4e2b-996d-436deaab2a9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f460248bfbac07a9ce80f5b10fc2d83
838c1c12ed049de1e35333db7a41f97b
2621989dd952e94129c2441fb081b1af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983150204780544
spelling Loja Oropeza, David GustavoCercado Vásquez, Víctor HugoManrique Lemus, María Nelly2013-08-20T21:04:00Z2013-08-20T21:04:00Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1893OBJETIVO: Identificar la correlación entre el resultado del uso de los criterios modificados de la ATS (American Thoracic Society) y la mortalidad por NAC severa en pacientes adultos hospitalizados en el HNDAC. MATERIAL Y METODOS: El presente es un estudio de tipo observacional analítico retrospectivo, el cual se realizó a partir de las historias clínicas de los pacientes adultos hospitalizados en los Servicios de Medicina, Neumología y de Cuidados críticos del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, con el diagnóstico de Neumonía, durante el año 2003. Los pacientes con diagnóstico de Neumonía fueron divididos en 2 grupos, Neumonía severa y Neumonía no severa. Para seleccionar a los pacientes con diagnóstico de neumonía severa, se utilizaron los criterios modificados de la ATS. RESULTADOS: Se estudiaron 115 pacientes, los cuales fueron divididos en 2 grupos, aplicando los Criterios Modificados de la ATS : Neumonía severa: 27 pacientes (23.5 %), Neumonía no severa: 88 (76.5%), Se encontró 29.6 % de fallecidos en el grupo de neumonía severa, y 5.7% en el grupo de neumonía no severa; existiendo diferencia significativa en la proporción de fallecidos en ambos grupos. El 53.9 % de todos los pacientes tuvo un edad mayor a 65 años, 53% fueron mujeres y 47% varones. El promedio de estancia hospitalaria fue de 10 días, 11 días en el grupo de NAC severa. Los síntomas más frecuentemente encontrados fueron: disnea (69.6 %), Tos (65.2 %), Fiebre (55.7 %), trastorno de conciencia (30.4 %). Se encontraron diferencias en el promedio de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura en ambos grupos; siendo mayor la frecuencia cardiaca y respiratoria en el grupo severo, teniendo dicho grupo un promedio de temperatura menor. El grupo de neumonía severa presento una mayor proporción de compromiso pulmonar bilateral que el grupo de no severos. Las enfermedades más frecuentes encontradas en pacientes con diagnóstico de NAC (tabla 27) fueron: HTA (16.7 %), Insuficiencia renal crónica (9.9%), Diabetes Mellitus (9.3%), Secuela de DCV (7.4%), Insuficiencia cardiaca (6.8%), EPOC (6.8%). CONCLUSIONES: La mortalidad asociada a Neumonía adquirida en la Comunidad severa en el Hospital Daniel A. Carrión fue del 29.6 %. Se confirma la validez del uso de los criterios modificados de la ATS como predictores de severidad y mortalidad. Nuestros hallazgos proveen evidencia adicional de que los factores de riesgo para Neumococo resistente a drogas y penicilina, son prevalentes en el grupo con NAC severa y están asociados con alta mortalidad.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNeumonía - ComplicacionesTórax - Enfermedades - Diagnóstico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina Interna07211261https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCercado_vv.pdfapplication/pdf153842https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39d52585-2089-4b66-a06a-31767c07116f/download3f460248bfbac07a9ce80f5b10fc2d83MD51TEXTCercado_vv.pdf.txtCercado_vv.pdf.txtExtracted texttext/plain57080https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c4a628e-f21c-46de-b2f8-df12bca4cf4e/download838c1c12ed049de1e35333db7a41f97bMD54THUMBNAILCercado_vv.pdf.jpgCercado_vv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13934https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/740c3f69-f1ec-4e2b-996d-436deaab2a9e/download2621989dd952e94129c2441fb081b1afMD5520.500.12672/1893oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18932024-08-16 00:32:26.57https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.989389
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).