Características clínicas, radiológicas y tratamiento antibiótico de niños menores de 5 años con neumonia adquirida en la comunidad hospitalizados en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de enero a diciembre de 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas, radiológicas y tratamiento antibiótico en niños menores de 5 años con Neumonía Adquirida en la Comunidad Hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca de Enero–Diciembre 2018. Material y métodos: estudio descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Berna, Gianmarco Amaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía adquirida en la comunidad, niños, radiografía de torax, signos, síntomas.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas, radiológicas y tratamiento antibiótico en niños menores de 5 años con Neumonía Adquirida en la Comunidad Hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca de Enero–Diciembre 2018. Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo. Los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas, las radiografías de torax fueron informadas por médico neumólogo. Resultados: Durante el periodo de estudio, se halló 114 pacientes diagnosticados con Neumonía Adquirida en la comunidad (NAC), cumpliendo con los criterios de inclusión 103 pacientes. La población más afectada fue la masculina 54.4%, 78% fueron menores de 1 año, siendo los pacientes del área rural (50.5%), la desnutrición se presentó en 18,4% de los pacientes, la media de los días de hospitalización tuvo 4.9 días, los hallazgos clínicos más predominantes fueron la Tos (97.1%), dificultad respiratoria (46.6%), tiraje costal (46.6%), taquipnea (49.9%), fiebre (22.33%). Presentaron subcrépitos (81.6%), crépitos (26.2%). 4.9% presentaron atelectasia, el patrón alveolar fue el patrón más frecuente (75.7%), se presentó 1 episodio muerte. El antibiótico más usado el grupo de las penicilinas (55.3%) siendo el más usado la Ampicilina. Conclusiones: la NAC una enfermedad que afectó mayormente a menores de 1 año de sexo masculino, la zona rural de Cajamarca fue la que más casos presentó; el patrón radiológico, la afectación alveolar tuvo más casos, el tipo de tratamiento que con más frecuencia se usó fue el tratamiento empírico lo que genera el tiempo de hospitalización sea una media de 5 días aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).