Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.

Descripción del Articulo

El proceso de aprendizaje se ve influenciado por diversos momentos, circunstancias, factores que provocan un desequilibrio emocional y físico dentro del ámbito familiar, académico, laboral. El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serón Cabezas, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Estudiantes de enfermería - Psicología
Enfermeras - Estrés laboral
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_9c4347b9481d2bce117c48d78df98332
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1009
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
title Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
spellingShingle Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
Serón Cabezas, Nancy
Estrés (Psicología)
Estudiantes de enfermería - Psicología
Enfermeras - Estrés laboral
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_full Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_fullStr Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_full_unstemmed Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_sort Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.
author Serón Cabezas, Nancy
author_facet Serón Cabezas, Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeandía Arellano, Juana Virginia Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Serón Cabezas, Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés (Psicología)
Estudiantes de enfermería - Psicología
Enfermeras - Estrés laboral
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
topic Estrés (Psicología)
Estudiantes de enfermería - Psicología
Enfermeras - Estrés laboral
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El proceso de aprendizaje se ve influenciado por diversos momentos, circunstancias, factores que provocan un desequilibrio emocional y físico dentro del ámbito familiar, académico, laboral. El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario es una prueba fidedigna de ello sometido a factores que condicionan a este estado, habiendo sido observado en los estados emocionales como: desgano, ansiedad, inseguridad; tristeza y expresiones alarmantes como: ”me es imposible terminar estas tareas para mañana”, “hoy, también tendré que amanecerme estudiando”, “ ya no puedo mas, necesito relajarme”, “la recarga académica me esta matando”, siendo estas manifestaciones producto del estrés se genera mayor dificultad en la concentración y memoria, deterioro de la capacidad del juicio y razonamiento, y ello interviene negativamente en el aprendizaje optimo del estudiante de enfermería , por ende en su rendimiento académico, se creyó conveniente estudiar : “Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico del estudiante de enfermería de la U.N.M.S.M”, teniendo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico del estudiante de enfermería de la U.N.M.S.M y objetivos específicos: Identificar factores estresantes en estudiantes de enfermería, identificar el rendimiento académico que caracteriza al estudiante de Enfermería , correlacionar el rendimiento académico con los factores estresantes en el estudiante de enfermería de la U.N.M.S.M Se aplicó el método descriptivo correlacional de corte transversal en una población de 59 estudiantes de enfermería del 2do. y 3er. año de estudios, teniendo en cuenta como criterios inclusión: estudiantes matriculados en el año académico 2005 y que cursen asignaturas profesionales. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, tuvo el objetivo de identificar los factores estresantes en el rendimiento académico del estudiante de Enfermería y el formato de escala de calificación tuvo el objetivo de recolectar información sobre el rendimiento académico del estudiante de Enfermería La prueba estadística utilizada fue: media o promedio aritmético, análisis de varianza, el chi cuadrado y el coeficiente alfa de Crombach. Entre las conclusiones a las que se llego tenemos: los estudiantes de enfermería presentan factores estresantes: biológicos, psicológicos y socioculturales medianamente significativos y que estos se relacionan con el rendimiento académico.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1414a43-31b9-4c11-a0c1-5b7d92c1d6f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9281709-2639-46e3-9772-a722dce60d42/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92e530db-fa4d-4d90-957d-d294d31a3e7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44863464ef1124e52e231f93a66ad59a
6356027f27eaa5bf4ccae23407c1ad7d
9aee7b6f5c9ae189d950fef22e25366b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252737651113984
spelling Echeandía Arellano, Juana Virginia EsperanzaSerón Cabezas, Nancy2013-08-20T20:51:01Z2013-08-20T20:51:01Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009El proceso de aprendizaje se ve influenciado por diversos momentos, circunstancias, factores que provocan un desequilibrio emocional y físico dentro del ámbito familiar, académico, laboral. El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario es una prueba fidedigna de ello sometido a factores que condicionan a este estado, habiendo sido observado en los estados emocionales como: desgano, ansiedad, inseguridad; tristeza y expresiones alarmantes como: ”me es imposible terminar estas tareas para mañana”, “hoy, también tendré que amanecerme estudiando”, “ ya no puedo mas, necesito relajarme”, “la recarga académica me esta matando”, siendo estas manifestaciones producto del estrés se genera mayor dificultad en la concentración y memoria, deterioro de la capacidad del juicio y razonamiento, y ello interviene negativamente en el aprendizaje optimo del estudiante de enfermería , por ende en su rendimiento académico, se creyó conveniente estudiar : “Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico del estudiante de enfermería de la U.N.M.S.M”, teniendo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico del estudiante de enfermería de la U.N.M.S.M y objetivos específicos: Identificar factores estresantes en estudiantes de enfermería, identificar el rendimiento académico que caracteriza al estudiante de Enfermería , correlacionar el rendimiento académico con los factores estresantes en el estudiante de enfermería de la U.N.M.S.M Se aplicó el método descriptivo correlacional de corte transversal en una población de 59 estudiantes de enfermería del 2do. y 3er. año de estudios, teniendo en cuenta como criterios inclusión: estudiantes matriculados en el año académico 2005 y que cursen asignaturas profesionales. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, tuvo el objetivo de identificar los factores estresantes en el rendimiento académico del estudiante de Enfermería y el formato de escala de calificación tuvo el objetivo de recolectar información sobre el rendimiento académico del estudiante de Enfermería La prueba estadística utilizada fue: media o promedio aritmético, análisis de varianza, el chi cuadrado y el coeficiente alfa de Crombach. Entre las conclusiones a las que se llego tenemos: los estudiantes de enfermería presentan factores estresantes: biológicos, psicológicos y socioculturales medianamente significativos y que estos se relacionan con el rendimiento académico.This process of learning is influenced by diverse moments, circumstances, factors that causes an emotional and physical imbalance within the familiar scope, academic, labour. Stress is considered the greater problem of this century that can suffer or to get to undergo the person and the university student is a trustworthy test of it put under factors that condition to this state, having observed in the emotional states like: lack of appetite, anxiety, insecurity; alarming sadness and expressions like: is impossible to finish these tasks for morning “, “today, also will have dawn to me studying“, “no longer can but, needs to relax“, “the academic charge this killing to me“, being these manifestations product of stress is generated greater difficulty in the concentration and memory, deterioration of the capacity of the judgment and reasoning, and it takes part negatively in the optimal learning of the infirmary student, therefore in his academic yield, it was believed advisable to study: “Relation that exists between estresantes factors and academic yield of the student of infirmary of the U.N.M.S.M“, having like general mission: To determine the relation that exists between estresantes factors and academic yield of the student of infirmary of the U.N.M.S.M and specific objectives: To identify estresantes factors in infirmary students, to identify the level of academic yield that the student of Infirmary characterizes, to correlate the academic yield with the estresantes factors in the student of infirmary of the U.N.M.S.M Was applied to the corelational descriptive method of cross section in a population of 59 students of infirmary of 2do. and 3ér year of studies, considering like criteria inclusion. Students registered in academic year 2005 and who attend professional subjets. The used instruments were the questionnaire, had the objective to identify the estresantes factors in the academic yield of the infirmary student and the format of qualification scale had the objective to collect information on the academic yield of the student of Infirmary The used statistical test was: average or arithmetic average, analysis of variance, chi square and the coefficient alpha of Crombach. Between the conclusions at which I arrive myself we have: the infirmary students present/display estresantes factors: biological, psychological and sociocultural moderately significant and that these are related to the academic yield.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstrés (Psicología)Estudiantes de enfermería - PsicologíaEnfermeras - Estrés laboralRendimiento académico - Aspectos psicológicos - Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06751681https://orcid.org/0000-0002-2359-3457https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSeron_cn.pdfapplication/pdf249803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1414a43-31b9-4c11-a0c1-5b7d92c1d6f3/download44863464ef1124e52e231f93a66ad59aMD51TEXTSeron_cn.pdf.txtSeron_cn.pdf.txtExtracted texttext/plain98936https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9281709-2639-46e3-9772-a722dce60d42/download6356027f27eaa5bf4ccae23407c1ad7dMD54THUMBNAILSeron_cn.pdf.jpgSeron_cn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12468https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92e530db-fa4d-4d90-957d-d294d31a3e7a/download9aee7b6f5c9ae189d950fef22e25366bMD5520.500.12672/1009oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10092024-08-16 01:04:29.735https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).