Complicaciones posquirúrgicas en pacientes con obstrucción intestinal por tuberculosis intestinal según la clasificación de Clavien Dindo en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo,2020- 2022
Descripción del Articulo
Determina las complicaciones posquirúrgicas en pacientes con cuadro de obstrucción intestinal por tuberculosis intestinal de acuerdo a la clasificación de Clavien Dindo en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. La tuberculosis intestinal es una forma de presentación de la tuber...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Complicaciones posquirúrgicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Determina las complicaciones posquirúrgicas en pacientes con cuadro de obstrucción intestinal por tuberculosis intestinal de acuerdo a la clasificación de Clavien Dindo en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. La tuberculosis intestinal es una forma de presentación de la tuberculosis abdominal muy frecuente, la cual no tiene una clínica patognomónica para su diagnóstico precoz. La presentación usual en nuestro medio es el cuadro agudo como obstrucción intestinal o peritonitis generalizada. Existen muchas causas de obstrucción intestinal y una de ellas es la tuberculosis intestinal. Al no tener una clínica clásica y en su mayoría no estar acompañado de antecedente de tuberculosis pulmonar lo convierte en un diagnóstico diferencial difícil de considerar. El diagnóstico precoz permite el inicio de un tratamiento médico con fármacos antituberculosos y evitar complicaciones del mismo. El Hospital Nacional Dos de Mayo es un hospital de tercer nivel, hospital de referencias que tiene una tasa alta de casos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar, y una gran demanda de pacientes. La presentación de tuberculosis intestinal en nuestra emergencia es en su fase aguda y el tratamiento del mismo requiere intervención quirúrgica, la cual puede traer consigo complicaciones en el postoperatorio. El conocimiento del tema nos permite considerar a la tuberculosis intestinal como un diagnóstico diferencial más y evita retrasar el inicio de terapia antituberculosa en el postoperatorio; y prevenir las complicaciones que ocasionan mayor morbimortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).