Exportación Completada — 

Relación entre el contenido de mercurio, características fisicoquímicas y el precio en conservas de pescado expendidas en un mercado mayorista

Descripción del Articulo

El mercurio y sus compuestos son extremadamente tóxicos para los seres humanos, los ecosistemas y la vida silvestre. Es considerado un metal pesado con un alto grado de toxicidad, que debido a su proceso de biomagnificación suele contaminar a las especies marinas. De esta manera se forma un ciclo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Gaspar, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pescado como alimento - Análisis
Pescado enlatado
Mercurio - Análisis
Mercurio - Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El mercurio y sus compuestos son extremadamente tóxicos para los seres humanos, los ecosistemas y la vida silvestre. Es considerado un metal pesado con un alto grado de toxicidad, que debido a su proceso de biomagnificación suele contaminar a las especies marinas. De esta manera se forma un ciclo de contaminación hasta ser ingerido bajo la forma de metil mercurio por los humanos a través de la dieta. La investigación realizada determina el contenido de mercurio, las características fisicoquímicas y su relación con el precio en conservas de pescado expendidas en el Mercado Mayorista de Productores de Santa Anita, Lima. Desarrolla un estudio de tipo cuantitativo, analítico, observacional, transversal y prospectivo con muestreo probabilístico. La muestra está formada por 32 latas de conservas tipo grated, agrupadas en 2 grupos homogéneos de 16 muestras de diferentes marcas, las cuales han sido seleccionadas de manera aleatoria, a partir de puestos de venta constituidos formalmente y fueron elegidos, según precios de venta, teniendo precios desde S/ 1.5 - S/4.5 soles, a partir de especies como el: atún, caballa, sardina y jurel. Para el análisis estadístico se utilizaron la prueba de normalidad Shapiro-Wilk (n<50) y la prueba de Correlación de Pearson (r) y Spearman. Encuentra que el valor promedio de mercurio más alto se encontró en la especie caballa con una media de 0.32 ± 0.03ppm y el valor más bajo fue la especie atún y jurel ambas con una media de 0.28 ± 0.03ppm. Se observó que la especie más contaminada fue el atún con un valor de 0.42ppm superando a la Normativa Japonesa (JPHA) Concluye que existe una correlación positiva entre el contenido de mercurio y las características fisicoquímicas. Así como también existe una correlación negativa entre el contenido de mercurio y el precio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).