Adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis atendidos en un establecimiento de salud del primer nivel de atención, Lima 2023

Descripción del Articulo

Define el nivel de adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis atendidos en un Establecimiento de Salud del Primer Nivel de Atención, Lima 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo de diseño no experimental de tipo transversal descriptivo, que incluye 43 pacientes adultos con tubercul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Gallardo, Jairt Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis-Pacientes-Perú
Tuberculosis-Tratamiento-Perú
Atención médica-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Define el nivel de adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis atendidos en un Establecimiento de Salud del Primer Nivel de Atención, Lima 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo de diseño no experimental de tipo transversal descriptivo, que incluye 43 pacientes adultos con tuberculosis, Lima 2023. Se recolecta los datos mediante el cuestionario de Soria, validado y confiable. La información se procesa en una hoja de cálculo Microsoft Excel, después se exporta los datos al programa IBM SPSS Statistics. El nivel de adherencia general al tratamiento de los participantes, predomino un nivel adherente con un 60,5%, según ingesta de medicamentos y alimentos predomino adherente con 83,7%, según el seguimiento médico conductual predomino el nivel adherente con 86% y según el autocuidado predomino el nivel adherente con 81,4%. El estudio mide el nivel de adherencia al tatamiento en pacientes con tuberculosis utilizando parametros como toma de medicamentos y alimentos, seguimiento medico conductal y autocuidado, empleando un enfoque más integral del paciente a diferencia de otros estudios, los cuales miden la adherencia al tratamieto utilizando parametros principalmente relacionados solo a la toma de medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).