Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica
Descripción del Articulo
En el presente informe se explica la problemática que tenía la empresa Termo Plast S.A. hace unos años atrás, esta consistía en el bajo control del uso de sus recursos y el carecer de un adecuado sistema de costeo, estos dos puntos impedía tener una eficiente medición del desempeño de sus actividade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria y comercio de plásticos-Costos Plásticos-Costos Industria y comercio de plásticos-Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_975a23633cf7235730806cfd551f502d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13921 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Vergiú Canto, Jorge LuisCanelo Romaní, Edver Assis2015-01-26T20:52:16Z2020-08-05T22:42:18Z2015-01-26T20:52:16Z2020-08-05T22:42:18Z2011CANELO Romaní, Edver Assis. Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica. Tesina (Ingeniero Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2011. 150 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13921En el presente informe se explica la problemática que tenía la empresa Termo Plast S.A. hace unos años atrás, esta consistía en el bajo control del uso de sus recursos y el carecer de un adecuado sistema de costeo, estos dos puntos impedía tener una eficiente medición del desempeño de sus actividades y elegir eficazmente las mejores decisiones de gestión para el futuro de la Empresa. En la actualidad, la cuestión de la competitividad descansa cada vez más en los costos, es por ello, que las empresas deben tener definido un sistema de costeo que mejor se ajuste a sus características, que como herramienta de gestión les permitirá tener cuantificado los costos con aceptable exactitud y poder utilizar sus recursos con racionalidad. En este contexto, se ha desarrollado el presente trabajo focalizándose en el sistema de costeo estándar por proceso de acuerdo a la distribución por centros de costos como alternativa de solución. Este sistema de costeo ha permitido identificar, asignar y distribuir en forma más precisa los costos y gastos que se incurren en la fabricación de los productos, efectuando un control eficiente de cada uno de los procesos y evaluando las variaciones de los costos reales con respecto a los estándares establecidos.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndustria y comercio de plásticos-CostosPlásticos-CostosIndustria y comercio de plásticos-Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plásticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Industrial25673298https://orcid.org/0000-0003-0079-3728https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCanelo_Romani_Edver_Assis_2011.pdfCanelo_Romani_Edver_Assis_2011.pdfapplication/pdf940440https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf90a502-4aae-4e8b-b2c9-7c57ff709b92/download2c330ac6403cf07df6bef85c13457350MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14f50a4e-4a78-49be-a7a2-186eb7ce4919/download95e31dc34ce29f869c73e4143433e217MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7855b06c-8fc0-4861-be87-cfd81416ec18/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCanelo_Romani_Edver_Assis_2011.pdf.txtCanelo_Romani_Edver_Assis_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain101538https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4426be02-f95f-4833-871a-49fcce655a70/download2e7a84ed3ab0fd74394c5a381f91da90MD56THUMBNAILCanelo_Romani_Edver_Assis_2011.pdf.jpgCanelo_Romani_Edver_Assis_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11388https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68f7ceb5-1a37-47cd-aa14-e63057a5b472/downloadbe03b5efdf65b30081f533923821f5beMD5720.500.12672/13921oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139212024-08-16 01:49:11.888https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wMS0yMlQyMjo0MzozN1ogKEdNVCk6Cgo= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| title |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| spellingShingle |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica Canelo Romaní, Edver Assis Industria y comercio de plásticos-Costos Plásticos-Costos Industria y comercio de plásticos-Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| title_full |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| title_fullStr |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| title_sort |
Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica |
| author |
Canelo Romaní, Edver Assis |
| author_facet |
Canelo Romaní, Edver Assis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergiú Canto, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canelo Romaní, Edver Assis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria y comercio de plásticos-Costos Plásticos-Costos Industria y comercio de plásticos-Control de calidad |
| topic |
Industria y comercio de plásticos-Costos Plásticos-Costos Industria y comercio de plásticos-Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En el presente informe se explica la problemática que tenía la empresa Termo Plast S.A. hace unos años atrás, esta consistía en el bajo control del uso de sus recursos y el carecer de un adecuado sistema de costeo, estos dos puntos impedía tener una eficiente medición del desempeño de sus actividades y elegir eficazmente las mejores decisiones de gestión para el futuro de la Empresa. En la actualidad, la cuestión de la competitividad descansa cada vez más en los costos, es por ello, que las empresas deben tener definido un sistema de costeo que mejor se ajuste a sus características, que como herramienta de gestión les permitirá tener cuantificado los costos con aceptable exactitud y poder utilizar sus recursos con racionalidad. En este contexto, se ha desarrollado el presente trabajo focalizándose en el sistema de costeo estándar por proceso de acuerdo a la distribución por centros de costos como alternativa de solución. Este sistema de costeo ha permitido identificar, asignar y distribuir en forma más precisa los costos y gastos que se incurren en la fabricación de los productos, efectuando un control eficiente de cada uno de los procesos y evaluando las variaciones de los costos reales con respecto a los estándares establecidos. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-26T20:52:16Z 2020-08-05T22:42:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-26T20:52:16Z 2020-08-05T22:42:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CANELO Romaní, Edver Assis. Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica. Tesina (Ingeniero Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2011. 150 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13921 |
| identifier_str_mv |
CANELO Romaní, Edver Assis. Implementación de un método de costeo en una empresa de la industria plástica. Tesina (Ingeniero Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2011. 150 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13921 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf90a502-4aae-4e8b-b2c9-7c57ff709b92/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14f50a4e-4a78-49be-a7a2-186eb7ce4919/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7855b06c-8fc0-4861-be87-cfd81416ec18/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4426be02-f95f-4833-871a-49fcce655a70/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68f7ceb5-1a37-47cd-aa14-e63057a5b472/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c330ac6403cf07df6bef85c13457350 95e31dc34ce29f869c73e4143433e217 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 2e7a84ed3ab0fd74394c5a381f91da90 be03b5efdf65b30081f533923821f5be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618127640559616 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).