Factores relacionados a la adherencia con interferón Beta-1A en pacientes con esclerosis múltiple en un Hospital de Lima 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general determinar los factores relacionados a la adherencia con interferón beta-1a en pacientes con esclerosis múltiple.El estudio es cuantitativo, descriptivo, de nivel explicativo y de corte transversal; para la recolección de datos se utilizó un cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Poma, Kevin Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclerosis múltiple
Factores
Adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general determinar los factores relacionados a la adherencia con interferón beta-1a en pacientes con esclerosis múltiple.El estudio es cuantitativo, descriptivo, de nivel explicativo y de corte transversal; para la recolección de datos se utilizó un cuestionario aplicándose a 19 pacientes con esclerosis múltiple en un hospital de Lima, con previa autorización. Se obtuvo como resultado que del total de encuestados (19) que 63.2% son hombres, 57.9% tiene una edad entre 31 y 40 años, 94.7% provienen de la costa, 68.4% son casados, 57.9% son universitarios, 78.9% tienen otra enfermedad crónica, el 68.4% no presenta discapacidad, Además, se evidencia que el 68.4% no presenta adherencia al tratamiento, 36.8% tienen beneficios para la adherencia al tratamiento debido a los factores relacionados. Asimismo, el 68.42% tiene riesgo para la adherencia debido al factor socioeconómico, el 52.63% tiene riesgo para la adherencia debido a la medicación, el 57.89% tiene beneficio para adherencia debido a la relación médico – paciente y el 52.63% tiene beneficio para la adherencia debido al factor información. Se concluye que el porcentaje de los pacientes que obtuvieron beneficios para la adherencia debido a los factores relacionados tales como socioeconómico, medicamento, relación médico - paciente e información, fue similar a los pacientes que presentaron una buena adherencia al tratamiento, según la encuesta realizada en esta investigación. Por lo tanto, enfatizamos la relevancia que tienen estos factores para lograr la adherencia al tratamiento, beneficiando al paciente, su entorno y el sistema de salud al que integra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).