Interacciones y juegos vivenciales para desarrollar las competencias del área de matemática en los niños de 5 años – Carabayllo. 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad, dentro del nivel inicial, el aprendizaje de las matemáticas se ejecuta con pocos materiales concretos y sin oportunidad de interacciones lúdicas, sin embargo, los juegos interactivos son estrategias didácticas que fortalecen las competencias matemáticas mediante las nociones cognit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hú Rivas, Gloria Maney
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Competencias
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, dentro del nivel inicial, el aprendizaje de las matemáticas se ejecuta con pocos materiales concretos y sin oportunidad de interacciones lúdicas, sin embargo, los juegos interactivos son estrategias didácticas que fortalecen las competencias matemáticas mediante las nociones cognitivas y destrezas motoras permitiendo a los estudiantes manifestar sus formas de aprender y logren desarrollar sus capacidades. Por lo expresado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de los juegos interactivos para el desarrollo de la competencia centrado en la resolución de problemas. La metodología fue cuantitativa de diseño cuasi experimental y de tipo transversal, se contó con una muestra de 160 estudiantes de aulas de 5 años, de los cuales 81 integraron el grupo control y 79 el grupo experimental. Esta muestra se obtuvo a través de la selección por conveniencia. Como instrumento se tomó una prueba de pretest y pos-test, fiables y debidamente validadas a través de juicio de expertos, cuyos resultados fueron sistematizados en el programa SPSS versión 27 para luego realizar, con ello, la comprobación de hipótesis usando la prueba de t de Student. Los resultados evidencian que los juegos interactivos influyen significativamente en el desarrollo de las competencias matemáticas. Por lo cual, se concluye que los juegos interactivos son importantes ya que promueven en los estudiantes las acciones e interacciones responden a las propuestas matemáticas del contexto, de esta manera, se fomenta la participación y el uso de expresiones matemáticas desarrollando en el estudiante las competencias matemáticas de una manera diferente y dinámica, siendo este un gran desafío por enfrentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).