Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El teletrabajo, es una modalidad de trabajo que permite a los colabores realizar sus actividades desde un lugar fuera de las instalaciones físicas de una institución, generalmente desde su hogar. Esta forma de trabajo se ha vuelto cada vez más común gracias a los avances en tecnología de la informac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral Teletrabajo Herramientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNMS_951bc857f1fc21af16785b4626a34f86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27697 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| title |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| spellingShingle |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 Ortiz Huaman, Maria Luz Desempeño laboral Teletrabajo Herramientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| title_full |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| title_fullStr |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| title_sort |
Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023 |
| author |
Ortiz Huaman, Maria Luz |
| author_facet |
Ortiz Huaman, Maria Luz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Collins, Marco Antonio Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Huaman, Maria Luz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempeño laboral Teletrabajo Herramientas |
| topic |
Desempeño laboral Teletrabajo Herramientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El teletrabajo, es una modalidad de trabajo que permite a los colabores realizar sus actividades desde un lugar fuera de las instalaciones físicas de una institución, generalmente desde su hogar. Esta forma de trabajo se ha vuelto cada vez más común gracias a los avances en tecnología de la información y la comunicación, que facilitan la conexión y colaboración a distancia. A su vez el desempeño laboral es la manera en que un empleado lleva a cabo sus tareas y responsabilidades en el ámbito de su trabajo. Es una medida integral que evalúa la eficacia, eficiencia y calidad del trabajo realizado por un individuo de acuerdo a los objetivos y normas establecidos por la institución. La finalidad de esta investigación es conocer la relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada en Lima. Utiliza una metodología cuantitativa, aplicada, de un diseño no experimental, transeccional, correlacional. La obtención de datos se llevó a cabo a través de encuestas. Los resultados indicaron una relación directa y significativa entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de la institución estudiada. Del mismo modo también se analizaron sus dimensiones donde se muestra que la modificación institucional guarda relación directa y significativa con dicho desempeño laboral, del mismo modo las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen una relación directa y significativa con el desempeño en el trabajo, también el espacio físico tiene una relación directa y significativa con el desempeño laboral. En síntesis, se concluyó que el teletrabajo guarda relación directa y significativa con el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución privada de educación superior situada en Lima. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-15T13:35:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-15T13:35:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ortiz, M. (2025). Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27697 |
| identifier_str_mv |
Ortiz, M. (2025). Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27697 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e49a7b0a-f22c-4db9-bea3-3ceb29e7558f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e894612-5fcd-4815-babe-d2a39ff41e4b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05e6f87a-7470-46f0-9049-c449e8be6774/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01e2e188-bbf7-4b82-9e9f-114b349ca953/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0db66358-33c5-4a9f-aec4-e519fc3e5adf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ae67355-9b9f-4b96-a31b-2e27a26b5b17/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95da4f2f-0a8c-4e5a-9051-deaa72f299ad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/458e6605-fd07-44c5-b5f1-67d06f2eb8ce/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d873475-5898-4f41-bbb6-c6a9779b70a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/622077d5-c07c-4b98-bdc3-7707c5e01f89/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d3dc9e3d43712da947f58566f262315 be1a93935bd0a4e6478a25115c14e877 73806c7e59f3929e6e771aeb2a80d4a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 48a024584f56f91e4fb09a91f9c0fb9c 02a9be6f090d88bb7a2e0e67e7e624ac f4d179e9c95c22ec9653c257e51dac12 aeaec3b187fa053d6566067358d87b64 3623fc14c4fb37926d7523f956acb342 690bfa09df47f914748fa796b1d27c6d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252847863791616 |
| spelling |
Herrera Collins, Marco Antonio HenryOrtiz Huaman, Maria Luz2025-10-15T13:35:28Z2025-10-15T13:35:28Z2025Ortiz, M. (2025). Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27697El teletrabajo, es una modalidad de trabajo que permite a los colabores realizar sus actividades desde un lugar fuera de las instalaciones físicas de una institución, generalmente desde su hogar. Esta forma de trabajo se ha vuelto cada vez más común gracias a los avances en tecnología de la información y la comunicación, que facilitan la conexión y colaboración a distancia. A su vez el desempeño laboral es la manera en que un empleado lleva a cabo sus tareas y responsabilidades en el ámbito de su trabajo. Es una medida integral que evalúa la eficacia, eficiencia y calidad del trabajo realizado por un individuo de acuerdo a los objetivos y normas establecidos por la institución. La finalidad de esta investigación es conocer la relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada en Lima. Utiliza una metodología cuantitativa, aplicada, de un diseño no experimental, transeccional, correlacional. La obtención de datos se llevó a cabo a través de encuestas. Los resultados indicaron una relación directa y significativa entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de la institución estudiada. Del mismo modo también se analizaron sus dimensiones donde se muestra que la modificación institucional guarda relación directa y significativa con dicho desempeño laboral, del mismo modo las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen una relación directa y significativa con el desempeño en el trabajo, también el espacio físico tiene una relación directa y significativa con el desempeño laboral. En síntesis, se concluyó que el teletrabajo guarda relación directa y significativa con el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución privada de educación superior situada en Lima.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Desempeño laboralTeletrabajoHerramientashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre el teletrabajo y el desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una institución de educación superior privada de Lima, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarial44745255https://orcid.org/0000-0002-8023-061X44999053413127Rojas Villanueva, Emilio JavierVicente Armas, EdgarSilvy D’Alessio, Myriam Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrtiz_ma_autorizacion.pdfOrtiz_ma_autorizacion.pdfapplication/pdf224879https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e49a7b0a-f22c-4db9-bea3-3ceb29e7558f/download6d3dc9e3d43712da947f58566f262315MD52Ortiz_ma_reportedeturnitin.pdfOrtiz_ma_reportedeturnitin.pdfapplication/pdf12428322https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e894612-5fcd-4815-babe-d2a39ff41e4b/downloadbe1a93935bd0a4e6478a25115c14e877MD53Ortiz_ma.pdfapplication/pdf2375896https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05e6f87a-7470-46f0-9049-c449e8be6774/download73806c7e59f3929e6e771aeb2a80d4a0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01e2e188-bbf7-4b82-9e9f-114b349ca953/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTOrtiz_ma_autorizacion.pdf.txtOrtiz_ma_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3879https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0db66358-33c5-4a9f-aec4-e519fc3e5adf/download48a024584f56f91e4fb09a91f9c0fb9cMD56Ortiz_ma_reportedeturnitin.pdf.txtOrtiz_ma_reportedeturnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4204https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ae67355-9b9f-4b96-a31b-2e27a26b5b17/download02a9be6f090d88bb7a2e0e67e7e624acMD58Ortiz_ma.pdf.txtOrtiz_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain101760https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95da4f2f-0a8c-4e5a-9051-deaa72f299ad/downloadf4d179e9c95c22ec9653c257e51dac12MD510THUMBNAILOrtiz_ma_autorizacion.pdf.jpgOrtiz_ma_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21092https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/458e6605-fd07-44c5-b5f1-67d06f2eb8ce/downloadaeaec3b187fa053d6566067358d87b64MD57Ortiz_ma_reportedeturnitin.pdf.jpgOrtiz_ma_reportedeturnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14580https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d873475-5898-4f41-bbb6-c6a9779b70a1/download3623fc14c4fb37926d7523f956acb342MD59Ortiz_ma.pdf.jpgOrtiz_ma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15960https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/622077d5-c07c-4b98-bdc3-7707c5e01f89/download690bfa09df47f914748fa796b1d27c6dMD51120.500.12672/27697oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/276972025-10-19 03:14:29.972https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).