Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana
Descripción del Articulo
En las universidades públicas del Perú, se evidencia el bajo nivel de alineamiento estratégico de Tecnologías de Información e implementación de un Modelo de Gobierno de TI, que motiva la concepción de esta investigación. Por ello, el objetivo del estudio fue el desarrollo de un modelo de gobierno d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Universidades y escuelas superiores - Perú - Administración Tecnología de la información - Aspectos educativos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNMS_94ec0fb92dc792157c4b5b975b8a9407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19633 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
title |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
spellingShingle |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana Malca Chuquiruna, Raquel Beatriz Planificación estratégica Universidades y escuelas superiores - Perú - Administración Tecnología de la información - Aspectos educativos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
title_full |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
title_fullStr |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
title_full_unstemmed |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
title_sort |
Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruana |
author |
Malca Chuquiruna, Raquel Beatriz |
author_facet |
Malca Chuquiruna, Raquel Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lomparte Alvarado, Rómulo Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malca Chuquiruna, Raquel Beatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Universidades y escuelas superiores - Perú - Administración Tecnología de la información - Aspectos educativos - Perú |
topic |
Planificación estratégica Universidades y escuelas superiores - Perú - Administración Tecnología de la información - Aspectos educativos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En las universidades públicas del Perú, se evidencia el bajo nivel de alineamiento estratégico de Tecnologías de Información e implementación de un Modelo de Gobierno de TI, que motiva la concepción de esta investigación. Por ello, el objetivo del estudio fue el desarrollo de un modelo de gobierno de tecnologías de información, cuya implementación se basa en COBIT2019 para mejorar el acceso y control de la información en una facultad de Ingeniería de una universidad pública, alineando el plan estratégico de la universidad y facultad, cuya recopilación de información proviene de varias oficinas de la mencionada universidad entre ellas se encuentran la oficina de planificación, las direcciones TI, control interno, área de operaciones, recursos humanos y área de informática, además del personal de administración y docente de la facultad. Se utiliza las herramientas de COBIT2019, según las fases de Diseño; se obtiene el Diseño Inicial Redefinido o mejorado del Modelo de Gobierno de TI, que fue ratificado y validado por el personal de TI y las oficinas de la universidad, aplicado a la facultad de Ingeniería. Luego, se procede a la implementación del Modelo de Gobierno de TI, seleccionando los objetivos de gobierno y gestión y sus fases de implementación, proponiendo acciones o planes a seguir, según sea el caso. El alcance del trabajo de investigación contempla la Etapa Inicial de Implementación del modelo que incluye los objetivos APO1 y APO11 seleccionados, por los directores involucrados en procura de la entrega de los servicios de TI de la población beneficiaria de la universidad. El modelo desarrollado adiciona indicadores como: cantidad de procesos por nivel de madurez y metas de tecnologías de información alineadas a las metas institucionales, así como, porcentaje de implementación de dominios y procesos COBIT en la universidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-25T16:27:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-25T16:27:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Malca, R. (2023). Para optar el Grado Académico de Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19633 |
identifier_str_mv |
Malca, R. (2023). Para optar el Grado Académico de Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19633 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56595b24-c6fd-4d17-af9d-f363be1e67b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ee9c6ec-a59c-4bc9-beb3-4c282aa44a6f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55980dfa-2d33-44e6-adb0-e2cb5ca5baa3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f239d9-65c3-41a6-9628-2a99c3d3f6d1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2b271b8-e955-4b1b-8cfd-e0b0265273dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c5c3b6b-f255-4ce7-a115-659d05f99dae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc4202db-b2a7-464f-8e6d-50ec8a32d249/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7238166-96ea-41ed-8957-25903b385d05/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/896f8841-f50c-412a-a48c-b8f8c36d7b69/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0440a9f2-d472-438d-adba-383f7aa02665/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3490b717ffa487dc7b70470ac0411587 648801d8df3edfac48cd5339a3ff5bfc 5dc8c102d69e16bfbe48b372b82247bd 5d89d0f1627209f7bf45447346452164 7f535863f6f14f3925d5cf11926eedb1 1c8e40b2914960556e2d420126d18fe6 0de38b89a535bf0c5175146afa9d0825 bf474a5e9cd6ea1a80f54c1cf851aa8b 6a5c314e8f4f8421d722b835a1676033 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982965369143296 |
spelling |
Lomparte Alvarado, Rómulo FernandoMalca Chuquiruna, Raquel Beatriz2023-05-25T16:27:04Z2023-05-25T16:27:04Z2023Malca, R. (2023). Para optar el Grado Académico de Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19633En las universidades públicas del Perú, se evidencia el bajo nivel de alineamiento estratégico de Tecnologías de Información e implementación de un Modelo de Gobierno de TI, que motiva la concepción de esta investigación. Por ello, el objetivo del estudio fue el desarrollo de un modelo de gobierno de tecnologías de información, cuya implementación se basa en COBIT2019 para mejorar el acceso y control de la información en una facultad de Ingeniería de una universidad pública, alineando el plan estratégico de la universidad y facultad, cuya recopilación de información proviene de varias oficinas de la mencionada universidad entre ellas se encuentran la oficina de planificación, las direcciones TI, control interno, área de operaciones, recursos humanos y área de informática, además del personal de administración y docente de la facultad. Se utiliza las herramientas de COBIT2019, según las fases de Diseño; se obtiene el Diseño Inicial Redefinido o mejorado del Modelo de Gobierno de TI, que fue ratificado y validado por el personal de TI y las oficinas de la universidad, aplicado a la facultad de Ingeniería. Luego, se procede a la implementación del Modelo de Gobierno de TI, seleccionando los objetivos de gobierno y gestión y sus fases de implementación, proponiendo acciones o planes a seguir, según sea el caso. El alcance del trabajo de investigación contempla la Etapa Inicial de Implementación del modelo que incluye los objetivos APO1 y APO11 seleccionados, por los directores involucrados en procura de la entrega de los servicios de TI de la población beneficiaria de la universidad. El modelo desarrollado adiciona indicadores como: cantidad de procesos por nivel de madurez y metas de tecnologías de información alineadas a las metas institucionales, así como, porcentaje de implementación de dominios y procesos COBIT en la universidad.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlanificación estratégicaUniversidades y escuelas superiores - Perú - AdministraciónTecnología de la información - Aspectos educativos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de Gobierno de TI basado en COBIT 2019 para el alineamiento estratégico de TI en una facultad de ingeniería en una universidad pública peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y ComunicacionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de PosgradoIngeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones32100189https://orcid.org/0000-0003-3734-396607268427612487León Fernández, Cayo VíctorSobero Rodríguez, Fany YexeniaAltamirano Yupanqui, Josue Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis070014052012046725748054ORIGINALMalca_chr.pdfMalca_chr.pdfapplication/pdf8757173https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56595b24-c6fd-4d17-af9d-f363be1e67b0/download3490b717ffa487dc7b70470ac0411587MD55C635_2023_Malca_chr_autorizacion.pdfapplication/pdf171190https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ee9c6ec-a59c-4bc9-beb3-4c282aa44a6f/download648801d8df3edfac48cd5339a3ff5bfcMD512C635_2023_Malca_chr_originalidad.pdfapplication/pdf315234https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55980dfa-2d33-44e6-adb0-e2cb5ca5baa3/download5dc8c102d69e16bfbe48b372b82247bdMD513TEXTMalca_chr.pdf.txtMalca_chr.pdf.txtExtracted texttext/plain101450https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f239d9-65c3-41a6-9628-2a99c3d3f6d1/download5d89d0f1627209f7bf45447346452164MD510C635_2023_Malca_chr_autorizacion.pdf.txtC635_2023_Malca_chr_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2b271b8-e955-4b1b-8cfd-e0b0265273dd/download7f535863f6f14f3925d5cf11926eedb1MD514C635_2023_Malca_chr_originalidad.pdf.txtC635_2023_Malca_chr_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain4117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c5c3b6b-f255-4ce7-a115-659d05f99dae/download1c8e40b2914960556e2d420126d18fe6MD516THUMBNAILMalca_chr.pdf.jpgMalca_chr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17825https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc4202db-b2a7-464f-8e6d-50ec8a32d249/download0de38b89a535bf0c5175146afa9d0825MD511C635_2023_Malca_chr_autorizacion.pdf.jpgC635_2023_Malca_chr_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21550https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7238166-96ea-41ed-8957-25903b385d05/downloadbf474a5e9cd6ea1a80f54c1cf851aa8bMD515C635_2023_Malca_chr_originalidad.pdf.jpgC635_2023_Malca_chr_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/896f8841-f50c-412a-a48c-b8f8c36d7b69/download6a5c314e8f4f8421d722b835a1676033MD517LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0440a9f2-d472-438d-adba-383f7aa02665/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12672/19633oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196332024-12-01 03:05:29.922https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).