Consumo de antimicrobianos en un hospital docente asistencial para la implementacion del programa de optimización de antimicrobianos a nivel hospitalario, 2022

Descripción del Articulo

Determina el consumo de antimicrobianos de un hospital docente asistencial para la implementación del programa de optimización de antimicrobianos a nivel hospitalario, identificar antimicrobianos según clasificación AWaRe, ATC de la OMS, determinar el consumo por DDD/100 paciente-día y estimar el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Cuello, Milagros Rosalía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de optimización del uso de los antimicrobianos
Antiinfecciosos
Hospitales públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determina el consumo de antimicrobianos de un hospital docente asistencial para la implementación del programa de optimización de antimicrobianos a nivel hospitalario, identificar antimicrobianos según clasificación AWaRe, ATC de la OMS, determinar el consumo por DDD/100 paciente-día y estimar el costo de antimicrobianos consumidos. Es un estudio observacional de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, determinó el consumo de antimicrobianos a través del sistema ATC/DDD de la OMS versión 2019. El consumo total de antimicrobianos fue de 112.438 DDD/100 paciente-día para el año 2022, ceftriaxona (P) obtuvo 10.62, levofloxacino (O) 8.10, meropenem (P) 7.17, clindamicina (P) 6.73 y vancomicina (P) 6.52 DDD/100 paciente-día respectivamente, el grupo farmacoterapéutico de mayor consumo fue para ATC J01D: Monobactámicos, cefalosporinas de 1°, 2°, 3° generación y carbapenémicos (38.19%); J01M: fluoroquinolonas (15.78%) y J01C: ß-lactámicos e inhibidores de ß-lactamasa, penicilinas (13.36%). El grupo VIGILANCIA representó 55.53%, ACCESO con 41.03% y RESERVA 3.44%. El costo total del consumo de antimicrobianos en unidades en el año 2022 fue S/. 1,436,830 nuevos soles, siendo los antimicrobianos de mayor costo imipenem+cilastatina (P) con S/.250,310, meropenem (P) S/. 237,409, colistina (P) 167,520, vancomicina (P) S/. 138,346 y piperacilina + tazobactam (P)S/. 122,267, los que representaron el 63.74% del total de antimicrobianos consumidos. El consumo total de antimicrobianos por DDD/100 paciente-día, fue alto debido a un mayor consumo de antimicrobianos del grupo vigilancia el mismo que fue el de mayor costo anual, por lo que es necesario implementar los programas de optimización de antimicrobianos a nivel hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).