Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú

Descripción del Articulo

Determina la incidencia de los desmedros en el resultado de la red Auna en Perú, planteando dos objetivos específicos: evaluar la incidencia de los desmedros por pérdida de calidad y el reconocimiento de gastos asociados a estos en el resultado de la red. El universo de la investigación consistió en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmedros
Resultados
Pérdida
Calidad
Reconocimiento
Gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_9163debbd69e686f1859bf1e1f20f7db
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24893
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
title Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
spellingShingle Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad
Desmedros
Resultados
Pérdida
Calidad
Reconocimiento
Gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
title_full Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
title_fullStr Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
title_full_unstemmed Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
title_sort Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú
author Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad
author_facet Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Huaylinos, Fiorella Trinidad
dc.subject.none.fl_str_mv Desmedros
Resultados
Pérdida
Calidad
Reconocimiento
Gastos
topic Desmedros
Resultados
Pérdida
Calidad
Reconocimiento
Gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Determina la incidencia de los desmedros en el resultado de la red Auna en Perú, planteando dos objetivos específicos: evaluar la incidencia de los desmedros por pérdida de calidad y el reconocimiento de gastos asociados a estos en el resultado de la red. El universo de la investigación consistió en los estados financieros, documentos tributarios y reportes de desmedro de la red Auna en Perú, mientras que la muestra abarcó estos mismos documentos, limitándose a los años 2020 al 2023. Se realizó análisis de la literatura sobre los antecedentes nacionales e internacionales relacionados con las variables del estudio. Se estableció el marco teórico y sus dimensiones, junto con las bases teóricas que respaldaron el problema planteado. También se abordó el marco legal con las normativas pertinentes y se concluyó con la definición de los términos clave. Los resultados generales indicaron que la incidencia de los desmedros fue poco significativa en todas las compañías estudiadas; sin embargo, en la clínica Vallesur, esta incidencia fue considerada regular. El estudio mostró que los desmedros, especialmente los productos médicos vencidos, fueron contabilizados mensualmente para su futura destrucción. En el análisis de los desmedros por pérdida de calidad, se observó que su impacto en los resultados netos osciló entre el 1.6% y el 3.7% en general, aunque en la clínica Vallesur alcanzó un 32.5%, reflejando un impacto regular. En cuanto al reconocimiento de gastos de los desmedros, se encontró que afectó poco significativamente los resultados. En conclusión, aunque la incidencia de los desmedros fue generalmente poco significativa en la red Auna, existieron variaciones importantes en ciertas clínicas, particularmente en Vallesur, donde el impacto fue más notable. El diseño de la investigación fue no experimental y transversal, caracterizándose por la observación y análisis de variables en un contexto natural, sin intervención en las condiciones del entorno.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-17T17:41:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-17T17:41:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rosales, F. (2024). Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893
identifier_str_mv Rosales, F. (2024). Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb1eba1f-83ff-49d4-a37d-fe10f1043f67/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43821351-8253-4668-9dae-e6f9f6d461ee/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/faba2eae-c128-492b-abc0-6b3e2e76283b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a81f6f8-9473-4763-9ef8-30310b7797c6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e42897fa-a7f9-4fac-90ee-e3669289ef54/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/436eb65d-5425-4899-8ade-1c6d275af4e9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9896060-ec24-493a-8d14-00a4648f41b3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10d3bf06-6e5f-4d98-8015-636a2f55dce3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cb65d67-91c9-4285-8d39-d2c6d1145784/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21677c50-26e6-4aec-adb1-261bfa211b31/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa25ef87-978c-4eb8-8213-33346c83da86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7df00c32d3e5e4c5c8d0a26c0c91539a
f78aef57aa992c1b5ba207e025f1cdbe
19bb9af470e9bd9e2adb594e7849070b
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
123da1325d8fd1fbdc23bd9d79b46626
342351cec2c59f0db60b9a965d6b6d6b
cf008568c957060774d1c4c6642a680a
137098a76182079a2c95216f49cda344
2d398b29a6a768677c8822ca74f933a5
e451adff2b6662d648695e99cef56bb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617814653206528
spelling Cáceres Castillo, Danny Jimmy ClaudioRosales Huaylinos, Fiorella Trinidad2025-01-17T17:41:39Z2025-01-17T17:41:39Z2024Rosales, F. (2024). Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24893Determina la incidencia de los desmedros en el resultado de la red Auna en Perú, planteando dos objetivos específicos: evaluar la incidencia de los desmedros por pérdida de calidad y el reconocimiento de gastos asociados a estos en el resultado de la red. El universo de la investigación consistió en los estados financieros, documentos tributarios y reportes de desmedro de la red Auna en Perú, mientras que la muestra abarcó estos mismos documentos, limitándose a los años 2020 al 2023. Se realizó análisis de la literatura sobre los antecedentes nacionales e internacionales relacionados con las variables del estudio. Se estableció el marco teórico y sus dimensiones, junto con las bases teóricas que respaldaron el problema planteado. También se abordó el marco legal con las normativas pertinentes y se concluyó con la definición de los términos clave. Los resultados generales indicaron que la incidencia de los desmedros fue poco significativa en todas las compañías estudiadas; sin embargo, en la clínica Vallesur, esta incidencia fue considerada regular. El estudio mostró que los desmedros, especialmente los productos médicos vencidos, fueron contabilizados mensualmente para su futura destrucción. En el análisis de los desmedros por pérdida de calidad, se observó que su impacto en los resultados netos osciló entre el 1.6% y el 3.7% en general, aunque en la clínica Vallesur alcanzó un 32.5%, reflejando un impacto regular. En cuanto al reconocimiento de gastos de los desmedros, se encontró que afectó poco significativamente los resultados. En conclusión, aunque la incidencia de los desmedros fue generalmente poco significativa en la red Auna, existieron variaciones importantes en ciertas clínicas, particularmente en Vallesur, donde el impacto fue más notable. El diseño de la investigación fue no experimental y transversal, caracterizándose por la observación y análisis de variables en un contexto natural, sin intervención en las condiciones del entorno.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DesmedrosResultadosPérdidaCalidadReconocimientoGastoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia de los desmedros en la determinación del resultado de la red Auna, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContadora PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de ContabilidadContabilidad40346498https://orcid.org/0000-0001-7108-672776016626411026Baca Morante, Yanette ArmidaVásquez Tarazona, Catya EvelynLlave Angulo, Irvin Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis085318470678437347206157ORIGINALRosales_hf.pdfRosales_hf.pdfapplication/pdf2736976https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb1eba1f-83ff-49d4-a37d-fe10f1043f67/download7df00c32d3e5e4c5c8d0a26c0c91539aMD51C163_2024_Rosales_hf_AUTORIZACION.pdfC163_2024_Rosales_hf_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf227523https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43821351-8253-4668-9dae-e6f9f6d461ee/downloadf78aef57aa992c1b5ba207e025f1cdbeMD52C163_2024_Rosales_hf_REPORTE.pdfC163_2024_Rosales_hf_REPORTE.pdfapplication/pdf8892519https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/faba2eae-c128-492b-abc0-6b3e2e76283b/download19bb9af470e9bd9e2adb594e7849070bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a81f6f8-9473-4763-9ef8-30310b7797c6/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e42897fa-a7f9-4fac-90ee-e3669289ef54/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTRosales_hf.pdf.txtRosales_hf.pdf.txtExtracted texttext/plain102690https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/436eb65d-5425-4899-8ade-1c6d275af4e9/download123da1325d8fd1fbdc23bd9d79b46626MD56C163_2024_Rosales_hf_AUTORIZACION.pdf.txtC163_2024_Rosales_hf_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3869https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9896060-ec24-493a-8d14-00a4648f41b3/download342351cec2c59f0db60b9a965d6b6d6bMD58C163_2024_Rosales_hf_REPORTE.pdf.txtC163_2024_Rosales_hf_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3268https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10d3bf06-6e5f-4d98-8015-636a2f55dce3/downloadcf008568c957060774d1c4c6642a680aMD510THUMBNAILRosales_hf.pdf.jpgRosales_hf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13967https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cb65d67-91c9-4285-8d39-d2c6d1145784/download137098a76182079a2c95216f49cda344MD57C163_2024_Rosales_hf_AUTORIZACION.pdf.jpgC163_2024_Rosales_hf_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20624https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21677c50-26e6-4aec-adb1-261bfa211b31/download2d398b29a6a768677c8822ca74f933a5MD59C163_2024_Rosales_hf_REPORTE.pdf.jpgC163_2024_Rosales_hf_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12114https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa25ef87-978c-4eb8-8213-33346c83da86/downloade451adff2b6662d648695e99cef56bb3MD51120.500.12672/24893oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/248932025-01-19 03:04:06.221https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).