Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente
Descripción del Articulo
Predice, reduciendo así el tiempo y costos asociados a la medición experimental, propiedades termodinámicas de equilibrio liquido-vapor de sistemas isotérmicos P-x-y (100– 500 K) e Isobáricos T-x-y (3.33 a 345 kPa) para diferentes sistemas binarios y multicomponente mediante el modelo termodinámico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Termodinámica Equilibrio vapor-líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNMS_8fd38c2335972004d7a581d0f1851692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19205 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
title |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
spellingShingle |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente Icanaqué Espinal, Pool Francisco Termodinámica Equilibrio vapor-líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
title_full |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
title_fullStr |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
title_full_unstemmed |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
title_sort |
Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente |
author |
Icanaqué Espinal, Pool Francisco |
author_facet |
Icanaqué Espinal, Pool Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicuña Galindo, Eder Clidio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Icanaqué Espinal, Pool Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Termodinámica Equilibrio vapor-líquido |
topic |
Termodinámica Equilibrio vapor-líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
Predice, reduciendo así el tiempo y costos asociados a la medición experimental, propiedades termodinámicas de equilibrio liquido-vapor de sistemas isotérmicos P-x-y (100– 500 K) e Isobáricos T-x-y (3.33 a 345 kPa) para diferentes sistemas binarios y multicomponente mediante el modelo termodinámico COSMO-SAC-dsp implementado en Scilab y validar los resultados con datos experimentales de literatura, el modelo de contribución de grupo UNIFAC y la consistencia termodinámica del Test de dos puntos de McDermott and Ellis, basado en la ecuación de Gibbs – Duhem. Se desarrolla la metodología para el cálculo del perfil sigma utilizando programas de Química Cuántica (QM, de las siglas en inglés Quantum Mechanics) computacional, empezando por la obtención de la estructura de la molécula con el software AVOGADRO y pre-optimizando la estructura molecular utilizando el campo universal de fuerza UFF, luego en GAMESS se utiliza el método de QM de Hartree-Fock y la base TZVP para el cálculo de los parámetros COSMO y el Perfil Sigma, MacMolPlt construye una imagen con una vista del perfil sigma en 3D, adicionalmente se utiliza el perfil sigma de la base de datos de Virginia Tech para la base DMol3. Para sistemas binarios isotérmicos la desviación absoluta promedio para la presión (ADDP-P %) es de 3.3 para COSMO-SAC-DSP (DMOL3), 5.4 para COSMO-SAC-DSP (GAMESS) y 3.0 para UNIFAC; la desviación absoluta para la fase vapor (ADD-y %) es de 1.4 para COSMO-SAC-DSP (DMOL3), 1.8 para COSMO-SACDSP (GAMESS) y 1.2 para UNIFAC. Para sistemas binarios isobáricos la desviación absoluta para la temperatura (ADD-T K) es de 1.8 para COSMO-SAC-DSP (DMOL3), 1.9 para COSMO-SAC-DSP (GAMESS) y 1.3 para UNIFAC; la ADD-y es de 2.8 para COSMO-SACDSP (DMOL3), 3.0 para COSMO-SAC-(GAMESS) y 2.3 para UNIFAC. Las predicciones del modelo para sistemas ELV con el software GAMESS da resultados similares a DMOL3 en sistemas binarios, la desviación se extiende a sistemas multicomponente, requiriendo realizar la optimización de parámetros para reducir esa desviación. El modelo COSMO-SAC-DSP predice mejores resultados de coeficiente de actividad a dilución infinita para alcanos, alcoholes y cetonas en agua, respecto al modelo UNIFAC. Se logró implementar en Scilab el modelo COSMO-SAC-2002 y COSMO-SAC-DSP con un entorno amigable y fácil de usar. Los resultados de ELV obtenidos a partir del modelo COSMO-SAC-2002 indican alta fiabilidad para sistemas que no incluyen interacciones puente hidrogeno y que solo están compuestos por átomos de C, H y O. Los resultados predichos con el modelo mejorado COSMO-SAC-dsp son indican que son más confiables para sistemas con interacciones puente hidrogeno de varios grupos funcionales, excepto en sistemas que incluyen grupos carboxílicos, agua y compuestos nitrogenados (amidas). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T18:20:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T18:20:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Icanaqué, P. (2022). Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19205 |
identifier_str_mv |
Icanaqué, P. (2022). Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19205 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d93676e-589b-4fa4-925f-2ea6ddf31f7f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2629d51-60ef-4063-852d-e592ebc8dd79/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c14f3ec7-04d3-437b-a258-37a61b92034e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1186d28-909d-49b3-8337-e8c56144fca0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/299d1749-18a1-40a1-8400-7ba99a872f1f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cba1da9-e8dc-45ae-b69c-0b9ee1926277/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64cc638e78a62c916ac69652ef410f2f 6c7ae1abf27a15abc3c1b992e7ffe551 7c1765482e8fa53be8d879c523e0669c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b35f31e36df47041dff5aca05ddd8a31 504b9836ef2eb5dc417b2c0c9034c397 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716370894258176 |
spelling |
Vicuña Galindo, Eder ClidioIcanaqué Espinal, Pool Francisco2023-01-26T18:20:01Z2023-01-26T18:20:01Z2022Icanaqué, P. (2022). Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponente. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19205Predice, reduciendo así el tiempo y costos asociados a la medición experimental, propiedades termodinámicas de equilibrio liquido-vapor de sistemas isotérmicos P-x-y (100– 500 K) e Isobáricos T-x-y (3.33 a 345 kPa) para diferentes sistemas binarios y multicomponente mediante el modelo termodinámico COSMO-SAC-dsp implementado en Scilab y validar los resultados con datos experimentales de literatura, el modelo de contribución de grupo UNIFAC y la consistencia termodinámica del Test de dos puntos de McDermott and Ellis, basado en la ecuación de Gibbs – Duhem. Se desarrolla la metodología para el cálculo del perfil sigma utilizando programas de Química Cuántica (QM, de las siglas en inglés Quantum Mechanics) computacional, empezando por la obtención de la estructura de la molécula con el software AVOGADRO y pre-optimizando la estructura molecular utilizando el campo universal de fuerza UFF, luego en GAMESS se utiliza el método de QM de Hartree-Fock y la base TZVP para el cálculo de los parámetros COSMO y el Perfil Sigma, MacMolPlt construye una imagen con una vista del perfil sigma en 3D, adicionalmente se utiliza el perfil sigma de la base de datos de Virginia Tech para la base DMol3. Para sistemas binarios isotérmicos la desviación absoluta promedio para la presión (ADDP-P %) es de 3.3 para COSMO-SAC-DSP (DMOL3), 5.4 para COSMO-SAC-DSP (GAMESS) y 3.0 para UNIFAC; la desviación absoluta para la fase vapor (ADD-y %) es de 1.4 para COSMO-SAC-DSP (DMOL3), 1.8 para COSMO-SACDSP (GAMESS) y 1.2 para UNIFAC. Para sistemas binarios isobáricos la desviación absoluta para la temperatura (ADD-T K) es de 1.8 para COSMO-SAC-DSP (DMOL3), 1.9 para COSMO-SAC-DSP (GAMESS) y 1.3 para UNIFAC; la ADD-y es de 2.8 para COSMO-SACDSP (DMOL3), 3.0 para COSMO-SAC-(GAMESS) y 2.3 para UNIFAC. Las predicciones del modelo para sistemas ELV con el software GAMESS da resultados similares a DMOL3 en sistemas binarios, la desviación se extiende a sistemas multicomponente, requiriendo realizar la optimización de parámetros para reducir esa desviación. El modelo COSMO-SAC-DSP predice mejores resultados de coeficiente de actividad a dilución infinita para alcanos, alcoholes y cetonas en agua, respecto al modelo UNIFAC. Se logró implementar en Scilab el modelo COSMO-SAC-2002 y COSMO-SAC-DSP con un entorno amigable y fácil de usar. Los resultados de ELV obtenidos a partir del modelo COSMO-SAC-2002 indican alta fiabilidad para sistemas que no incluyen interacciones puente hidrogeno y que solo están compuestos por átomos de C, H y O. Los resultados predichos con el modelo mejorado COSMO-SAC-dsp son indican que son más confiables para sistemas con interacciones puente hidrogeno de varios grupos funcionales, excepto en sistemas que incluyen grupos carboxílicos, agua y compuestos nitrogenados (amidas).application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTermodinámicaEquilibrio vapor-líquidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Implementación del modelo termodinámico Cosmo-Sac para la predicción de propiedades equilibrio líquido-vapor de sistemas binarios y multicomponenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería QuímicaIngeniería Química09069542https://orcid.org/0000-0003-4980-049076305655531026Erazo Erazo, RaymundoArmijo Carranza, Julio Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0843932909240586ORIGINALIcanáque_ep.pdfIcanáque_ep.pdfapplication/pdf7558590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d93676e-589b-4fa4-925f-2ea6ddf31f7f/download64cc638e78a62c916ac69652ef410f2fMD51C192_2022_Icanáque_ep_autorizacion.pdfapplication/pdf427373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2629d51-60ef-4063-852d-e592ebc8dd79/download6c7ae1abf27a15abc3c1b992e7ffe551MD55C192_2022_Icanáque_ep_originalidad.pdfapplication/pdf110214https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c14f3ec7-04d3-437b-a258-37a61b92034e/download7c1765482e8fa53be8d879c523e0669cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1186d28-909d-49b3-8337-e8c56144fca0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIcanáque_ep.pdf.txtIcanáque_ep.pdf.txtExtracted texttext/plain271497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/299d1749-18a1-40a1-8400-7ba99a872f1f/downloadb35f31e36df47041dff5aca05ddd8a31MD53THUMBNAILIcanáque_ep.pdf.jpgIcanáque_ep.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9392https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cba1da9-e8dc-45ae-b69c-0b9ee1926277/download504b9836ef2eb5dc417b2c0c9034c397MD5420.500.12672/19205oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/192052025-02-04 13:06:25.986https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).