Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007
Descripción del Articulo
La Logística de la Cadena de Frío se ha convertido en una herramienta imprescindible al momento de garantizar la calidad y la efectividad, tanto de los medicamentos, como de los reactivos para su óptimo estado de conservación a parámetros de temperatura preestablecidos. Por lo tanto, a través del pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNMS_8e7b65e312bc19926046892489fe7cb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1274 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
title |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
spellingShingle |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 Rivera Rivera, Luis Guillermo Medicamentos - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
title_full |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
title_fullStr |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
title_full_unstemmed |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
title_sort |
Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007 |
author |
Rivera Rivera, Luis Guillermo |
author_facet |
Rivera Rivera, Luis Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Calle, Alfredo Alonzo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Rivera, Luis Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Normas |
topic |
Medicamentos - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Control de calidad Tecnología farmacéutica - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
La Logística de la Cadena de Frío se ha convertido en una herramienta imprescindible al momento de garantizar la calidad y la efectividad, tanto de los medicamentos, como de los reactivos para su óptimo estado de conservación a parámetros de temperatura preestablecidos. Por lo tanto, a través del presente trabajo se ha desarrollado y validado un método para la correcta distribución y conservación, tanto del producto farmacéutico terminado, como del reactivo que requiere un rango específico de temperatura de 2-8º C. Se procedió a elaborar los protocolos donde se definen los objetivos específicos de las evaluaciones a efectuar. Se estableció el plan de monitoreo respectivo, y las condiciones para el embalaje; así como la comparación de resultados con los rangos preestablecidos. En la etapa de la validación en sí, se realizó una evaluación del sistema y se hicieron las pruebas que garantizan que todos los componentes funcionen según lo especificado. Se sometió a prueba todos los controles de operación tales como: El buen desempeño del compresor. El buen desempeño del Sistema de Alarma de la Cámara Fría específica para 2°C - 8º C. El buen desempeño del TempTale4 el cual nos permite chequear la trazabilidad del comportamiento de la temperatura desde el punto de origen hasta el punto de destino. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1274 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1274 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f157df6-7768-4e6b-a109-fc13f0b7ee8b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1d610b0-6eaf-428a-8def-5c8866950161/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5b89170-afe9-470d-986b-e3e1e715ba98/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1939a766f0466cdb5a99aaa6822fd0e9 cf60909103b7c0915c636ed7303e6c37 f1e92b0969b14e9701137b46ec6f3feb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716293680267264 |
spelling |
Castillo Calle, Alfredo AlonzoRivera Rivera, Luis Guillermo2013-08-20T20:55:36Z2013-08-20T20:55:36Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1274La Logística de la Cadena de Frío se ha convertido en una herramienta imprescindible al momento de garantizar la calidad y la efectividad, tanto de los medicamentos, como de los reactivos para su óptimo estado de conservación a parámetros de temperatura preestablecidos. Por lo tanto, a través del presente trabajo se ha desarrollado y validado un método para la correcta distribución y conservación, tanto del producto farmacéutico terminado, como del reactivo que requiere un rango específico de temperatura de 2-8º C. Se procedió a elaborar los protocolos donde se definen los objetivos específicos de las evaluaciones a efectuar. Se estableció el plan de monitoreo respectivo, y las condiciones para el embalaje; así como la comparación de resultados con los rangos preestablecidos. En la etapa de la validación en sí, se realizó una evaluación del sistema y se hicieron las pruebas que garantizan que todos los componentes funcionen según lo especificado. Se sometió a prueba todos los controles de operación tales como: El buen desempeño del compresor. El buen desempeño del Sistema de Alarma de la Cámara Fría específica para 2°C - 8º C. El buen desempeño del TempTale4 el cual nos permite chequear la trazabilidad del comportamiento de la temperatura desde el punto de origen hasta el punto de destino.The Logistics of the Chain of Cold has become in one indispensable tool at the moment to guarantee the quality and the efficiency, so much of the medicines, like of the reagents for them ideal condition of conservation to pre-established parameters of temperature. Therefore, in this present work has developed a method validated for the correct distribution and conservation, so much of the finished pharmaceutical product, as of the reagent that needs a specific range of temperature of 2-8 º C. It was elaborated the protocols where it’s defined the specific aims of the evaluations to effect, developing a plan of monitoring. The conditions adapted for a correct distribution of the product to refreshed temperature. In the stage of the validation, it was realized an evaluation of the system and It was developed the tests which guarantee that all the components work according to the specified. It was tested all the operational controls such as: The good performance of the Cold Chamber formed to specific range of temperature from 2°C to 8°C; so the good performance of the Freezer formed to specific range of temperature from –18°C to –28°C; and the good performance of the TempTale4 and software, device selected with the purpose to check the behavior of the temperature from the point of origin up to the point of destiny.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMedicamentos - Control de calidadTecnología farmacéutica - Control de calidadTecnología farmacéutica - Normashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Validación del sistema de cadena de frío en la logística de medicamentos y reactivos de 2ºC a 8ºC : Perú : enero-junio 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica09137475https://orcid.org/0000-0001-9423-1464https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_rl.pdfapplication/pdf786968https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f157df6-7768-4e6b-a109-fc13f0b7ee8b/download1939a766f0466cdb5a99aaa6822fd0e9MD51TEXTRivera_rl.pdf.txtRivera_rl.pdf.txtExtracted texttext/plain206860https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1d610b0-6eaf-428a-8def-5c8866950161/downloadcf60909103b7c0915c636ed7303e6c37MD54THUMBNAILRivera_rl.pdf.jpgRivera_rl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13934https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5b89170-afe9-470d-986b-e3e1e715ba98/downloadf1e92b0969b14e9701137b46ec6f3febMD5520.500.12672/1274oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12742024-08-16 02:33:05.4https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).