Habilidades digitales y pronunciación del idioma inglés de los estudiantes de la Escuela de Administración de Turismo de la UNMSM,2024
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es determinar la relación entre las habilidades digitales y la pronunciación del idioma inglés en estudiantes de Administración de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología – Estudio y enseñanza Idioma inglés Turismo – Estudio y enseñanza (Superior) - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación es determinar la relación entre las habilidades digitales y la pronunciación del idioma inglés en estudiantes de Administración de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de diseño no experimental, en el cual se utilizaron encuestas y cuestionarios para evaluar las habilidades digitales, así como evaluaciones para medir el nivel de pronunciación del idioma. La muestra estuvo compuesta por 98 estudiantes de un total de 103. Los resultados mostraron que el uso de habilidades digitales mejora significativamente la pronunciación del idioma inglés en los estudiantes. Se concluyó que la relación entre las habilidades digitales y la pronunciación del idioma inglés en los estudiantes de Administración de Turismo de la UNMSM en 2024 es significativa, con una correlación de rh= 0.785. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).