Síndrome de Burnout en enfermeras del Hospital Nacional Especializado “Víctor Larco Herrera“, 2007
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout constituye la respuesta al estrés laboral crónico que se manifiesta en empleados o trabajadores que están en constante contacto con personas que tienen motivos de sufrimiento. Se caracteriza por la presencia se síntomas como el agotamiento emocional, despersonalización y reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout (Psicología) Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El Síndrome de Burnout constituye la respuesta al estrés laboral crónico que se manifiesta en empleados o trabajadores que están en constante contacto con personas que tienen motivos de sufrimiento. Se caracteriza por la presencia se síntomas como el agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Ocasiona graves daños en la calidad de vida del profesional, así como importantes repercusiones en la calidad asistencial. Entre este tipo de trabajadores se encuentra el profesional de enfermería el cual esta expuesto frecuentemente a diversas situaciones de estrés además de estar en contacto el mayor número de horas con su paciente que por naturaleza presenta diversos tipos de sufrimiento, por tanto, es considerado vulnerable a padecer este tipo de síndrome. En este trabajo se determinó el nivel de Síndrome de Burnout que existe en Enfermeras del Hospital Nacional Especializado “Víctor Larco Herrera”, así como el nivel de Síndrome de Burnout en la dimensión de Agotamiento Emocional, la Despersonalización y Realización Personal en estas. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población esta conformada por las Enfermeras de Hospital de Salud Mental y Psiquiatría “Víctor Larco Herrera”. La técnica usada una encuesta autoadministrada y el instrumento empleado es el Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Se aplicó la encuesta a un total de 64 enfermeras, al procesar y analizar los datos, se concluyó que un 53.1 % presentan nivel medio del Síndrome de Burnout y un 26.6 % un nivel bajo, sin embargo existe un 20.3 % con un nivel alto. Así mismo la mayoría de las enfermeras presentaban un nivel medio de agotamiento emocional y realización personal y un nivel bajo respecto a despersonalización. Palabras claves: Síndrome de Burnout, enfermeras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).