Utilidad de la puntuación IMPACT como predictor de mortalidad por traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018-2022
Descripción del Articulo
Proyecta analizar si la puntuación IMPACT es útil como predictor de mortalidad de traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Afirma que evaluar el pronóstico del paciente es de suma importancia para orientar la decisión del tratamiento y evaluar la mortal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neurocirugía Mortalidad Traumatismo craneoencefálico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | Proyecta analizar si la puntuación IMPACT es útil como predictor de mortalidad de traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Afirma que evaluar el pronóstico del paciente es de suma importancia para orientar la decisión del tratamiento y evaluar la mortalidad a futuro. La investigación es de tipo observacional, analítico retrospectivo, de pruebas diagnósticas y está diseñada como un estudio no experimental. La muestra que se obtuvo con ayuda del programa EPIDAT 4.2 fue de 136 pacientes de ambos sexos, mayores de 18 que hayan sido ingresados por Traumatismo Craneoencefálico (TCE) moderado a severo (ECG menor a 13 puntos) y se excluyeron principalmente pacientes que hayan fallecido durante las primeras 24 horas de ingreso. Se empleará la técnica de análisis documental y los datos obtenidos serán procesados por SPSS en su versión 28. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).