Fracturas por traumatismo facial en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
Pretende actualizar los datos sobre fracturas por traumatismo facial atendidos en el Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del hospital Edgardo Rebagliati Martins de los últimos seis años (2004 – 2009), mediante un estudio descriptivo. Se encontraron 167 historias presentando una inci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huesos faciales - Fracturas Maxilares - Fracturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Pretende actualizar los datos sobre fracturas por traumatismo facial atendidos en el Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del hospital Edgardo Rebagliati Martins de los últimos seis años (2004 – 2009), mediante un estudio descriptivo. Se encontraron 167 historias presentando una incidencia anual de 27 casos, siendo el sexo masculino el más afectado con un 83,2% entre los 20 y 50 años de edad. La etiología más frecuente fueron las caídas con el 28,1% y el tercio medio facial el segmento más comprometido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).