Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo, observacional retrospectivo titulado Manejo de las Fracturas Intertrocálitericas en el Hospital Militar Central 1998 - 2002, con el propósito de conocer las técnicas utilizadas en la estabilización quirúrgica de las fracturas intertrocántericas, a su ves conocer la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadera - Fracturas Fijación interna de fracturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_842f6528dd4c6f88f90bb5abb606bc66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2070 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Ladines Rojas, José VicenteQuenta Herrera, Percy Gregorio2013-08-20T21:04:52Z2013-08-20T21:04:52Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/2070Se realizó un estudio descriptivo, observacional retrospectivo titulado Manejo de las Fracturas Intertrocálitericas en el Hospital Militar Central 1998 - 2002, con el propósito de conocer las técnicas utilizadas en la estabilización quirúrgica de las fracturas intertrocántericas, a su ves conocer la etiología, tipo de fracturas, determinar el tratamiento inicial y definitivo y sus complicaciones. Los hallazgos muestran que la etiología más frecuente de las fracturas intertrocántericas es caída con apoyo en cadera respectiva. El tipo de fractura intertrocantérica fue la de tipo III según la clasificación de kyle y Gustilo. El tratamiento inicial de las fracturas intertrocántericas fue tracción cutánea aines y medicación de la, enfermedad de fondo que padecían los pacientes estudiados El tratamiento definitivo de las fracturas intertrocántericas fue utifizando implantes, cómo prótesis parcial, prótesis total, DHS, placa angulada y tornillos canulados. Las complicaciones que se presentaron en las fracturas intertrocántericas fueron infección en la prótesis, acortamiento de miembro inferior, luego de prótesis de cadera.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCadera - FracturasFijación interna de fracturashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoCirugía Ortopédica y Traumatología08877881https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuenta_hp.pdfapplication/pdf3397286https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f61fd36-427b-4a2d-b0b7-d6528a0374e8/downloada04d7b609f0874581bd9fc674f3daddeMD51TEXTQuenta_hp.pdf.txtQuenta_hp.pdf.txtExtracted texttext/plain823https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54319591-628a-4083-9de2-19f1f8084979/download7155aa70a134f3450890d6035bc6aa7fMD54THUMBNAILQuenta_hp.pdf.jpgQuenta_hp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11659https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7ced71f-7751-47c7-b40d-b49648dc51de/downloadc7012cbb36e493ce8dfc48418f8f4cf2MD5520.500.12672/2070oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20702024-08-16 00:51:32.382https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
title |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
spellingShingle |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 Quenta Herrera, Percy Gregorio Cadera - Fracturas Fijación interna de fracturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
title_full |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
title_fullStr |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
title_full_unstemmed |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
title_sort |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002 |
author |
Quenta Herrera, Percy Gregorio |
author_facet |
Quenta Herrera, Percy Gregorio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ladines Rojas, José Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quenta Herrera, Percy Gregorio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cadera - Fracturas Fijación interna de fracturas |
topic |
Cadera - Fracturas Fijación interna de fracturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Se realizó un estudio descriptivo, observacional retrospectivo titulado Manejo de las Fracturas Intertrocálitericas en el Hospital Militar Central 1998 - 2002, con el propósito de conocer las técnicas utilizadas en la estabilización quirúrgica de las fracturas intertrocántericas, a su ves conocer la etiología, tipo de fracturas, determinar el tratamiento inicial y definitivo y sus complicaciones. Los hallazgos muestran que la etiología más frecuente de las fracturas intertrocántericas es caída con apoyo en cadera respectiva. El tipo de fractura intertrocantérica fue la de tipo III según la clasificación de kyle y Gustilo. El tratamiento inicial de las fracturas intertrocántericas fue tracción cutánea aines y medicación de la, enfermedad de fondo que padecían los pacientes estudiados El tratamiento definitivo de las fracturas intertrocántericas fue utifizando implantes, cómo prótesis parcial, prótesis total, DHS, placa angulada y tornillos canulados. Las complicaciones que se presentaron en las fracturas intertrocántericas fueron infección en la prótesis, acortamiento de miembro inferior, luego de prótesis de cadera. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2070 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2070 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f61fd36-427b-4a2d-b0b7-d6528a0374e8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54319591-628a-4083-9de2-19f1f8084979/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7ced71f-7751-47c7-b40d-b49648dc51de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a04d7b609f0874581bd9fc674f3dadde 7155aa70a134f3450890d6035bc6aa7f c7012cbb36e493ce8dfc48418f8f4cf2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716104473116672 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).