Prevalencia y factores asociados a hipoxemia en pacientes pediátricos menores de 5 años con neumonía en emergencia pediátrica del Hospital Dos de Mayo 2020-2021
Descripción del Articulo
Propone determinar la prevalencia y factores de hipoxemia en pacientes pediátricos menores de 5 años con neumonía en emergencia pediátrica del Hospital Dos de Mayo. La investigación es de tipo cuantitativa, retrospectiva y descriptiva. Asimismo, presenta un diseño observacional y transversal. Estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoxemia pediatría neumonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Propone determinar la prevalencia y factores de hipoxemia en pacientes pediátricos menores de 5 años con neumonía en emergencia pediátrica del Hospital Dos de Mayo. La investigación es de tipo cuantitativa, retrospectiva y descriptiva. Asimismo, presenta un diseño observacional y transversal. Estudia una población conformada por Pacientes pediátricos menores de 5 años con hipoxemia y neumonía en emergencia pediátrica del Hospital Dos de Mayo 2020-2021 quienes serán estudiados mediante la técnica de documentación acudiendo a sus historias clínicas las cuales re registrará en una ficha de recolección de datos. Se procesará la información en el programa estadístico IBM SPSS Statistics v25.0, con el cual se va realizar el análisis descriptivo, que consistirá en analizar la frecuencia y porcentajes de las variables cualitativas, así como también las medidas de tendencia central y dispersión de las variables cuantitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).