Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA)
Descripción del Articulo
Determina cuál es la relación que existe entre la automatización robótica de procesos o Robotic Process Automation (en adelante RPA), y la eficiencia en las operaciones provenientes del procesamiento de datos contables en los negocios de telefonía que se encuentran en los territorios pertenecientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contadores Tecnología de la información y las comunicaciones Automatización Robótica de Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
UNMS_81c8bd73f8f1a86ceef7fc806fe86b55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22401 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
title |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
spellingShingle |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) Larios Soldevilla, Omar Alexis Contadores Tecnología de la información y las comunicaciones Automatización Robótica de Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
title_full |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
title_fullStr |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
title_full_unstemmed |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
title_sort |
Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA) |
author |
Larios Soldevilla, Omar Alexis |
author_facet |
Larios Soldevilla, Omar Alexis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosales López, Pedro Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Larios Soldevilla, Omar Alexis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contadores Tecnología de la información y las comunicaciones Automatización Robótica de Procesos |
topic |
Contadores Tecnología de la información y las comunicaciones Automatización Robótica de Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
Determina cuál es la relación que existe entre la automatización robótica de procesos o Robotic Process Automation (en adelante RPA), y la eficiencia en las operaciones provenientes del procesamiento de datos contables en los negocios de telefonía que se encuentran en los territorios pertenecientes a Latinoamérica, que para este estudio se han tomado en consideración al país de Chile, a la nación de Argentina, a la República de Colombia y al territorio de Perú. Para llevar a cabo la implementación de la Automatización de los procesos contables de manera Robótica se han tomado en cuenta los siguientes elementos: (i) la Productividad en el proceso de Conciliaciones Bancarias, (ii) la Productividad en el proceso de cuentas por cobrar y (iii) la Productividad en el proceso de pagos. En lo que respecta al esquema de manera conceptual o marco teórico, el mismo se ha fundamentado en el análisis exhaustivo de la diversa literatura relacionada a la tesis planteada, donde se destacan diversos artículos e informes previos. La hipótesis que se plantea es que existe relación entre el RPA con la productividad de los procesos contables en las empresas de los países mencionados anteriormente. Para dicha finalidad se ha empleado la revisión de diversa literatura como metodología de investigación, tomando en cuenta revistas indexadas de renombre en el periodo de los últimos seis años, del mismo modo se han abarcado diversos factores de selección y descarte en las áreas relacionadas a la Automatización Robótica de Procesos y sus diversos enfoques de la contabilidad desarrollados y mencionados en la Tesis. De los resultados a los que se han alcanzado, se puede observar que se cuenta con una correlación positiva, de acuerdo con lo manifestado por la mayor parte las personas encuestadas para el presente estudio. Se señala que para la investigación se tiene como principal motivación la difusión de la importancia de los conocimientos tecnológicos y su influencia, tendencias y cambios en la carrera de Contabilidad en la región de Sudamérica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-24T20:20:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-24T20:20:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Larios, O. (2024). Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22401 |
identifier_str_mv |
Larios, O. (2024). Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22401 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/246b91ee-40de-42d4-b9f7-217152f5f465/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b35b5707-a460-4e01-a4ed-bc53ac13b534/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9207d0e6-ea4e-4f22-b311-faf0cfc891de/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77499ac4-56c5-42e6-a117-8f460ccaa367/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6aa9ceeb-8193-47e6-9dca-b36ea1a834f7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db1403ed-1f60-4c17-871b-d22327fefd1b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fc7625f-2e41-4ff9-8fac-cc53aac3e27b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcbe2bd1-2fa7-4050-8ed4-48b91994e75e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a548e1ed-7580-449a-b28d-557354e570be/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/533e45a0-2ace-4bad-8085-ec7e460710a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d944ffc-7c1d-4a43-bf4f-546c3209bf5e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf5e8bff57c8ab40cd5feecdb81ba230 06a2f91c8ceec357c71d380f3997e0a7 3c9fd4afed6cbaa6557f26ef70ab23e0 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 87dbd160dc055769ae8aeafcf6aa737d 28e39a0bdc28869960697edd3c611e2f d6c219050e9ee4e6ebddd74121ef4d09 4e3153f5dd2fa667cc9f932137ed0177 71bd838fb9f30bbb8db054a62c127444 7021e8731791dc7c60f18beba3674e64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983171856826368 |
spelling |
Rosales López, Pedro PabloLarios Soldevilla, Omar Alexis2024-06-24T20:20:56Z2024-06-24T20:20:56Z2024Larios, O. (2024). Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22401Determina cuál es la relación que existe entre la automatización robótica de procesos o Robotic Process Automation (en adelante RPA), y la eficiencia en las operaciones provenientes del procesamiento de datos contables en los negocios de telefonía que se encuentran en los territorios pertenecientes a Latinoamérica, que para este estudio se han tomado en consideración al país de Chile, a la nación de Argentina, a la República de Colombia y al territorio de Perú. Para llevar a cabo la implementación de la Automatización de los procesos contables de manera Robótica se han tomado en cuenta los siguientes elementos: (i) la Productividad en el proceso de Conciliaciones Bancarias, (ii) la Productividad en el proceso de cuentas por cobrar y (iii) la Productividad en el proceso de pagos. En lo que respecta al esquema de manera conceptual o marco teórico, el mismo se ha fundamentado en el análisis exhaustivo de la diversa literatura relacionada a la tesis planteada, donde se destacan diversos artículos e informes previos. La hipótesis que se plantea es que existe relación entre el RPA con la productividad de los procesos contables en las empresas de los países mencionados anteriormente. Para dicha finalidad se ha empleado la revisión de diversa literatura como metodología de investigación, tomando en cuenta revistas indexadas de renombre en el periodo de los últimos seis años, del mismo modo se han abarcado diversos factores de selección y descarte en las áreas relacionadas a la Automatización Robótica de Procesos y sus diversos enfoques de la contabilidad desarrollados y mencionados en la Tesis. De los resultados a los que se han alcanzado, se puede observar que se cuenta con una correlación positiva, de acuerdo con lo manifestado por la mayor parte las personas encuestadas para el presente estudio. Se señala que para la investigación se tiene como principal motivación la difusión de la importancia de los conocimientos tecnológicos y su influencia, tendencias y cambios en la carrera de Contabilidad en la región de Sudamérica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ContadoresTecnología de la información y las comunicacionesAutomatización Robótica de Procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Incremento de la productividad de los procesos contables en las empresas de telefonía en Latinoamérica 2021 mediante Robotic Process Automation (RPA)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctor en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoGestión de empresas10419269https://orcid.org/0000-0002-8115-643125860937413098Inche Mitma, Jorge LuisWong Cabanillas, Francisco JavierVelasquez Costa, Jose Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis075062030756442809827586ORIGINALLarios_so.pdfLarios_so.pdfapplication/pdf3069413https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/246b91ee-40de-42d4-b9f7-217152f5f465/downloadcf5e8bff57c8ab40cd5feecdb81ba230MD51C1408_2024_Larios_so_autorizacion.pdfC1408_2024_Larios_so_autorizacion.pdfapplication/pdf198712https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b35b5707-a460-4e01-a4ed-bc53ac13b534/download06a2f91c8ceec357c71d380f3997e0a7MD52C1408_2024_Larios_so_reporte.pdfC1408_2024_Larios_so_reporte.pdfapplication/pdf10493834https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9207d0e6-ea4e-4f22-b311-faf0cfc891de/download3c9fd4afed6cbaa6557f26ef70ab23e0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77499ac4-56c5-42e6-a117-8f460ccaa367/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6aa9ceeb-8193-47e6-9dca-b36ea1a834f7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTLarios_so.pdf.txtLarios_so.pdf.txtExtracted texttext/plain101281https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db1403ed-1f60-4c17-871b-d22327fefd1b/download87dbd160dc055769ae8aeafcf6aa737dMD56C1408_2024_Larios_so_autorizacion.pdf.txtC1408_2024_Larios_so_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3897https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fc7625f-2e41-4ff9-8fac-cc53aac3e27b/download28e39a0bdc28869960697edd3c611e2fMD58C1408_2024_Larios_so_reporte.pdf.txtC1408_2024_Larios_so_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5066https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcbe2bd1-2fa7-4050-8ed4-48b91994e75e/downloadd6c219050e9ee4e6ebddd74121ef4d09MD510THUMBNAILLarios_so.pdf.jpgLarios_so.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14858https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a548e1ed-7580-449a-b28d-557354e570be/download4e3153f5dd2fa667cc9f932137ed0177MD57C1408_2024_Larios_so_autorizacion.pdf.jpgC1408_2024_Larios_so_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22904https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/533e45a0-2ace-4bad-8085-ec7e460710a1/download71bd838fb9f30bbb8db054a62c127444MD59C1408_2024_Larios_so_reporte.pdf.jpgC1408_2024_Larios_so_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15658https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d944ffc-7c1d-4a43-bf4f-546c3209bf5e/download7021e8731791dc7c60f18beba3674e64MD51120.500.12672/22401oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/224012024-08-16 00:44:16.904http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.393699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).