Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
Determina la efectividad del Programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística (PNL) para la reducción de Estrés Laboral en trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria de una Municipalidad de la provincia de Trujillo. Estudio de tipo pre – experimental (antes y después)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Programación neurolingüística Clase trabajadora - Perú - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNMS_7f02ea2c3df793bf80232261439d4ef2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18224 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
title |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
spellingShingle |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo Gómez Castro, Sujey Maribeth Estrés laboral Programación neurolingüística Clase trabajadora - Perú - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
title_full |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
title_fullStr |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
title_sort |
Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo |
author |
Gómez Castro, Sujey Maribeth |
author_facet |
Gómez Castro, Sujey Maribeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanabria Rojas, Hernán Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Castro, Sujey Maribeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés laboral Programación neurolingüística Clase trabajadora - Perú - Aspectos psicológicos |
topic |
Estrés laboral Programación neurolingüística Clase trabajadora - Perú - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
Determina la efectividad del Programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística (PNL) para la reducción de Estrés Laboral en trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria de una Municipalidad de la provincia de Trujillo. Estudio de tipo pre – experimental (antes y después). La población estuvo conformada por treinta trabajadores que cumplieron con criterios de inclusión, a quienes se les solicitó el consentimiento informado, y se les hizo una evaluación basal del estrés, aplicando el cuestionario de evaluación del estrés laboral del Ministerio de la Protección Social de Colombia. Luego se ejecutó el Programa de Intervención psicoterapéutica y se aplicó la evaluación final del estrés laboral con el mismo instrumento. El 100% de los trabajadores presentaba estrés antes de la intervención, pero después de la intervención sólo el 37%. Asimismo, los protocolos basados en las técnicas “Spinning”, “Cuarteado”, “Recibiendo tesoro” y “Circulo de excelencia” de la P.NL fueron efectivos en la reducción del estrés laboral. Debido a que, se redujeron síntomas de dolores en el cuello y espalda, tensión muscular, dolor de cabeza, trastornos del sueño, dificultad en las relaciones familiares, dificultad en las relaciones con otras personas, sentimientos de soledad y miedo, sentimientos de angustia, preocupación o tristeza, cansancio, tedio o desgano. Se concluye que el El Programa de Autodominio basado en la pogramación neurolingüística fue efectivo para la reducción del estrés laboral en trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria (G.A.T.) de una Municipalidad de la provincia de Trujillo, evidenciándose una reducción estadísticamente significativa (p<.05). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-16T02:01:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-16T02:01:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gómez S. Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18224 |
identifier_str_mv |
Gómez S. Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18224 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76758d21-3cbe-4d74-8355-00a30acd89fb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e065f23-366a-458a-9268-e25850b2ee01/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fca3a465-fdeb-4ad7-8d36-838be49983b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9fe7cdd-f8a9-430c-9845-1d245aa0e7c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfb20afa3701984eba423d46a3a81395 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0d9c45eb90de95d9a3530e6a8096d673 9201b4d04ae24b71221702acf96c8b77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983114895032320 |
spelling |
Sanabria Rojas, Hernán ArturoGómez Castro, Sujey Maribeth2022-06-16T02:01:13Z2022-06-16T02:01:13Z2022Gómez S. Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujillo [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18224Determina la efectividad del Programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística (PNL) para la reducción de Estrés Laboral en trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria de una Municipalidad de la provincia de Trujillo. Estudio de tipo pre – experimental (antes y después). La población estuvo conformada por treinta trabajadores que cumplieron con criterios de inclusión, a quienes se les solicitó el consentimiento informado, y se les hizo una evaluación basal del estrés, aplicando el cuestionario de evaluación del estrés laboral del Ministerio de la Protección Social de Colombia. Luego se ejecutó el Programa de Intervención psicoterapéutica y se aplicó la evaluación final del estrés laboral con el mismo instrumento. El 100% de los trabajadores presentaba estrés antes de la intervención, pero después de la intervención sólo el 37%. Asimismo, los protocolos basados en las técnicas “Spinning”, “Cuarteado”, “Recibiendo tesoro” y “Circulo de excelencia” de la P.NL fueron efectivos en la reducción del estrés laboral. Debido a que, se redujeron síntomas de dolores en el cuello y espalda, tensión muscular, dolor de cabeza, trastornos del sueño, dificultad en las relaciones familiares, dificultad en las relaciones con otras personas, sentimientos de soledad y miedo, sentimientos de angustia, preocupación o tristeza, cansancio, tedio o desgano. Se concluye que el El Programa de Autodominio basado en la pogramación neurolingüística fue efectivo para la reducción del estrés laboral en trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria (G.A.T.) de una Municipalidad de la provincia de Trujillo, evidenciándose una reducción estadísticamente significativa (p<.05).application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstrés laboralProgramación neurolingüísticaClase trabajadora - Perú - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efectividad de un programa de Autodominio basado en la Programación Neurolingüística para la reducción de estrés laboral en trabajadores de la gerencia de administración tributaria de una municipalidad de la provincia de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Salud Ocupacional y AmbientalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoSalud Ocupacional y Ambiental10477044https://orcid.org/0000-0003-0838-406443065867022217Huamán Olarte, Ramón JulioCórdova Aguilar, AlbertoNúñez Vergara, Manuel Leónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086919764287581106185251ORIGINALGomez_cs.pdfGomez_cs.pdfapplication/pdf2143711https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76758d21-3cbe-4d74-8355-00a30acd89fb/downloadcfb20afa3701984eba423d46a3a81395MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e065f23-366a-458a-9268-e25850b2ee01/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGomez_cs.pdf.txtGomez_cs.pdf.txtExtracted texttext/plain104032https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fca3a465-fdeb-4ad7-8d36-838be49983b9/download0d9c45eb90de95d9a3530e6a8096d673MD55THUMBNAILGomez_cs.pdf.jpgGomez_cs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17059https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9fe7cdd-f8a9-430c-9845-1d245aa0e7c1/download9201b4d04ae24b71221702acf96c8b77MD5620.500.12672/18224oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/182242024-08-16 00:18:10.031https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.029406 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).