Propuesta del uso de una red heterogénea 5G en la banda 29.1 ghz para optimizar la señal electromagnética de una red de acceso en el puerto del Callao
Descripción del Articulo
Propone un diseño de una red heterogénea 5G para optimizar la señal electromagnética de una red de acceso en el puerto del Callao. La investigación realiza una simulación detallada en el software HTZ Communications. La simulación comprenderá la implementación de una red heterogénea 5G, considerando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electromagnetismo Ingeniería electrónica Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Propone un diseño de una red heterogénea 5G para optimizar la señal electromagnética de una red de acceso en el puerto del Callao. La investigación realiza una simulación detallada en el software HTZ Communications. La simulación comprenderá la implementación de una red heterogénea 5G, considerando diversos elementos, desde estaciones base hasta dispositivos finales. Este enfoque integral tiene como objetivo no solo abordar los desafíos actuales de la red de acceso, sino también sentar las bases para una conectividad avanzada y resistente en la era 5G, contribuyendo así a la optimización de la infraestructura de comunicaciones en el puerto mencionado. La metodología de investigación es cuantitativa, experimental, teniendo como enfoque de investigación aplicativa. Se utiliza un software AHTZ Communications, que sirvió para la simulación de trabajo. Entre los resultados, se obtuvo que: Optimizar la cobertura (%), reducir las señales de interferencia (%), ampliar la capacidad de la señal (%). Los resultados obtenidos de la simulación se analizarán minuciosamente para proporcionar una evaluación objetiva del rendimiento de la red con las implementaciones propuestas. Se derivarán conclusiones significativas y se ofrecerán recomendaciones prácticas para la implementación efectiva de las mejoras propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).