Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial

Descripción del Articulo

Introducción: La masa corporal y la circunferencia abdominal elevadas están asociadas al desarrollo de hipertensión arterial; sin embargo en el Perú no existe información sobre el impacto de estas en los niveles de presión arterial. Objetivo: Determinar el efecto de las variaciones en la masa corpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Chambilla, Jesús Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión sanguínea
Obesidad - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_7ac7bbfac71b85f371acb41df008ee65
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2522
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
title Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
spellingShingle Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
Carrión Chambilla, Jesús Mario
Presión sanguínea
Obesidad - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
title_full Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
title_fullStr Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
title_full_unstemmed Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
title_sort Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterial
author Carrión Chambilla, Jesús Mario
author_facet Carrión Chambilla, Jesús Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iza Stoll, Agustín Ramón
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Chambilla, Jesús Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Presión sanguínea
Obesidad - Complicaciones
topic Presión sanguínea
Obesidad - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Introducción: La masa corporal y la circunferencia abdominal elevadas están asociadas al desarrollo de hipertensión arterial; sin embargo en el Perú no existe información sobre el impacto de estas en los niveles de presión arterial. Objetivo: Determinar el efecto de las variaciones en la masa corporal y la circunferencia abdominal sobre los valores de presión arterial. Métodos: Se reclutaron individuos (n=1023) entre enero y abril del 2005. Se calculó el IMC y el valor de la circunferencia abdominal (CA). Se registró la presión arterial, el sexo, edad y el antecedente de HTA. Se analizó mediante regresión lineal la relación entre circunferencia abdominal e índice de masa corporal vs. presión arterial. Resultados: Se encontró que un incremento de una unidad de IMC se asociaba a un incremento de 1.3 mmHg. y 1.2 mmHg. para la presión sistólica (PAS) y diastólica (PAD) para los varones, y de 1.3 y 0.8 mmHg. para las mujeres. Así como que por cada incremento de 5 cm. en la CA, la presión arterial se incrementaba en 2.4 mmHg. para la PAS y 2.0 mmHg. para la PAD en los varones. En las mujeres este incremento fue de 2.9 y 1.5 mmHg. respectivamente. Conclusiones: Los niveles de presión arterial se incrementaron en relación directa al incremento del índice de masa corporal y de la circunferencia abdominal en todo el rango de valores de estas variables. -- Palabras clave: presión arterial, obesidad central, índice de masa corporal.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2522
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2522
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ebbb889-7fe7-4c18-940e-20c1647b21e7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aab42b8-632f-4884-b31e-c1b3b0852c4b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0105b21-90aa-434c-ba3e-f4821f7f6914/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e709581a902d5c65165c6495d515716a
2775aa5956d22f10a8ebc10a6d4b74e6
13938547262575521c032239ea93b827
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252519460274176
spelling Iza Stoll, Agustín RamónCarrión Chambilla, Jesús Mario2013-08-20T21:12:39Z2013-08-20T21:12:39Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2522Introducción: La masa corporal y la circunferencia abdominal elevadas están asociadas al desarrollo de hipertensión arterial; sin embargo en el Perú no existe información sobre el impacto de estas en los niveles de presión arterial. Objetivo: Determinar el efecto de las variaciones en la masa corporal y la circunferencia abdominal sobre los valores de presión arterial. Métodos: Se reclutaron individuos (n=1023) entre enero y abril del 2005. Se calculó el IMC y el valor de la circunferencia abdominal (CA). Se registró la presión arterial, el sexo, edad y el antecedente de HTA. Se analizó mediante regresión lineal la relación entre circunferencia abdominal e índice de masa corporal vs. presión arterial. Resultados: Se encontró que un incremento de una unidad de IMC se asociaba a un incremento de 1.3 mmHg. y 1.2 mmHg. para la presión sistólica (PAS) y diastólica (PAD) para los varones, y de 1.3 y 0.8 mmHg. para las mujeres. Así como que por cada incremento de 5 cm. en la CA, la presión arterial se incrementaba en 2.4 mmHg. para la PAS y 2.0 mmHg. para la PAD en los varones. En las mujeres este incremento fue de 2.9 y 1.5 mmHg. respectivamente. Conclusiones: Los niveles de presión arterial se incrementaron en relación directa al incremento del índice de masa corporal y de la circunferencia abdominal en todo el rango de valores de estas variables. -- Palabras clave: presión arterial, obesidad central, índice de masa corporal.-- Introduction: Increased body mass and abdominal circumference is associated to the development of high blood pressure; in Peru, however there is no information on the impact of these in blood pressure levels. Objective: To determine the effect of the variations in body mass and abdominal circumference on the values of blood pressure. Methods: Between January and April 2005 individuals (n=1023) were recruited. The BMI and the abdominal circumference values (AC) were calculated. Blood pressure, sex, age and the antecedent of HBP were registered. The relation between abdominal circumference and body mass index against blood pressure were analyzed by linear regression. Results: It was found that an increase of one unit of BMI was associated to an increase of 1, 3 mmHg. and 1, 2 mmHg. in systolic (SBP) and diastolic pressure (DBP) for men, and of 1, 3 and 0,8 mmHg. for women. Also for each increase of 5 cm in the AC, blood pressure increased in 2.4 mmHg. in SBP and 2.0 mmHg. in DBP in men. In women this increase was of 2, 9 and 1.5 mmHg. respectively. Conclusions: Blood pressure levels increased in direct relation to the increase of body mass index and the abdominal circumference in all the rank of values of these variables. -- Key words: blood pressure, central obesity, body mass index.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPresión sanguíneaObesidad - Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Nivel de grasa corporal y su impacto en los niveles de presión arterialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en FisiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoFisiología10491879https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrion_cj.pdfapplication/pdf231861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ebbb889-7fe7-4c18-940e-20c1647b21e7/downloade709581a902d5c65165c6495d515716aMD51TEXTCarrion_cj.pdf.txtCarrion_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain65700https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aab42b8-632f-4884-b31e-c1b3b0852c4b/download2775aa5956d22f10a8ebc10a6d4b74e6MD54THUMBNAILCarrion_cj.pdf.jpgCarrion_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11565https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0105b21-90aa-434c-ba3e-f4821f7f6914/download13938547262575521c032239ea93b827MD5520.500.12672/2522oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25222024-08-15 23:56:47.494https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).