El jacobinismo filosófico como una de las causas principales de la informalidad legal

Descripción del Articulo

Analiza y reflexiona sobre las causas de la extendida informalidad en la sociedad peruana desde el punto de vista de la filosofía del derecho y se señala que el fenómeno se explica por la naturaleza del derecho positivo desde la fundación republicana hasta la actualidad. Se sostiene que el jacobinis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Pérez, Víctor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector informal (Economía) - Perú
Razón
Evolución social
Soberanía
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analiza y reflexiona sobre las causas de la extendida informalidad en la sociedad peruana desde el punto de vista de la filosofía del derecho y se señala que el fenómeno se explica por la naturaleza del derecho positivo desde la fundación republicana hasta la actualidad. Se sostiene que el jacobinismo filosófico fue determinante en la refundación republicana y continuó siendo preponderante en la redacción de las constituciones, códigos y leyes hasta la actualidad. En el estudio, se sostiene que el jacobinismo filosófico debe entenderse como la voluntad de elaborar el derecho positivo únicamente desde el punto de vista de la razón o de la especulación racional ignorando la historia, las tradiciones y la evolución social de una determinada sociedad concreta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).