Etiología y factores de riesgo para un primer episodio de isquemia cerebral en adultos jóvenes de 3 hospitales de la ciudad de Lima, julio 2004-diciembre 2005
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las etiologías y factores de riesgo para un primer episodio de isquemia cerebral en adultos jóvenes de 3 hospitales de la ciudad de Lima. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles, multicéntrico realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Nacional Daniel Alcid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Isquemia cerebral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar las etiologías y factores de riesgo para un primer episodio de isquemia cerebral en adultos jóvenes de 3 hospitales de la ciudad de Lima. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles, multicéntrico realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y Hospital EsSalud Alberto Sabogal Sologuren. La muestra estuvo constituida por 30 pacientes con primer episodio de enfermedad cerebrovascular y 60 controles pareados por edad y sexo. A todos se les realizó estudios de bioquímicas sérica (glucosa, urea, creatinina, perfil lipídico) y evaluación cardiovascular (electrocardiograma y ecocardiografía). Se realizó también estudio hematológico cuando se sospechó de esta etiología. Las etiologías fueron clasificadas de acuerdo a la clasificación de Baltimore.-Washington Cooperative Young Stroke Study. El procesamiento estadístico se realizó mediante regresión logística múltiple y se calculó el odds ratio. RESULTADOS: Las etiologías más frecuentes fueron el embolismo cardiaco/transcardiaco y la vasculopatía aterosclerótica con 30 % de casos (9 pacientes) cada uno. Los factores de riesgo independientes para un primer episodio de isquemia cerebral en adultos jóvenes de 3 hospitales de la ciudad de Lima fueron la hipertrigliceridemia (p = 0.030), enfermedad valvular cardiaca (p = 0.001) y la anticoncepción hormonal (p = 0.002). El déficit motor fue la forma de presentación más frecuente (50.0 %).La hipertensión endocraneana (6.6 %) y la infección del tracto urinario (6.6 %) fueron las complicaciones más frecuentes durante el episodio agudo y la mortalidad fue del 10 %. CONCLUSIONES: La hipertrigliceridemia, enfermedad valvular cardiaca y la anticoncepción hormonal constituyen factores de riesgo para un primer episodio de isquemia cerebral en adultos jóvenes. Las etiologías más frecuentes en nuestro estudio son el embolismo cardiaco/transcardiaco y la vasculopatía aterosclerótica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).